Publicidad
24/04/2025 03:42 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

El Ayuntamiento activa la alerta por fenómenos costeros 

La Dirección General de Seguridad y Emergencias pide a la ciudadanía que extreme las precauciones para evitar situaciones de riesgo

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activa la alerta por fenómenos costeros desde las 12:00 horas de este lunes, 16 de marzo, en aplicación del Plan de Emergencias Municipal (Pemulpa) y siguiendo instrucciones de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria plantea una serie de recomendaciones para prevenir los daños por fenómeno costero, como proteger la vivienda ante la posible invasión del agua del mar.

Es esencial no situarse en el extremo de muelles o espigones, ni arriesgarse a sacar fotografías o vídeos cerca de donde rompen las olas.

También evitar la pesca en zonas de riesgo y no circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.

Se recomienda no bañarse nunca en playas apartadas o que no se conozcan suficientemente, porque puede haber remolinos locales. Hay que evitar también bañarse en las playas con bandera roja, en zonas donde haya fuerte oleaje y resaca o que carezcan de servicios de vigilancia y salvamento.

Evitar realizar prácticas deportivas y náuticas en las zonas afectadas por la mar de fondo y no acampar en la playa cuando haya alerta por temporal de mar.

Si se aprecia cierto oleaje fuera de lo normal, no permanecer cerca del mar ni acercarse, aunque se calme de repente. Si se dispone de embarcación, procurar asegurar su amarre en un lugar resguardado.

Además, si ve a otras personas en sitios peligrosos, hay que advertirles del peligro.

Si se cae al agua, apartarse de donde rompen las olas, pedir auxilio y esperar al rescate. Si se intenta salir y oleaje nos arrastra, procurar calmarse; no nadar contracorriente y dejarse llevar. Por lo general, las corrientes costeras pierden intensidad en otros tramos y es entonces cuando se debe nadar.

Si se está en tierra y se ve que alguien ha caído al agua, hay que tirarle un cabo con un flotador o cualquier otro objeto al que pueda aferrarse. Avisar inmediatamente al 1-1-2. Nota de prensa

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©