Precaución con el mar en zonas abiertas al oleaje, a marea llena, y en los pasadizos
www.miplayadelascanteras.com recibe una Estrella de Cultura 2024, junto a 31 artistas, asociaciones y personalidades, otorgada por el Belén de Arena
Estrellas de Cultura reconoce iniciativas y personas que trabajan por cuidar de la gente canaria y conservar su patrimonio, con proyectos que van desde el deporte a la pintura, pasando por la literatura, la música o la divulgación
Un total de 31 artistas e iniciativas seleccionadas por su compromiso con la cultura y la gente de Canarias, que ya alcanzan casi el centenar de reconocimientos desde la creación de Estrellas de la Cultura en 2019.
“Por una cultura más cercana, uniéndonos en torno a la paz global”. Miguel Rodríguez, fundador del Belén de Arena y Estrellas de Cultura reivindica la necesidad de crear una plataforma cultural que una a los artistas canarios, “permitiendo con esta unión ganar fuerza en Europa”.
Este viernes, el Belén de Arena de Las Canteras ha brillado con fuerza gracias a la presencia de 31 artistas y asociaciones que trabajan por la cultura y la sociedad, y que hoy estaban llamadas a recibir un emotivomenaje de parte del fundador del Belén de Arena, Miguel Rodríguez, impulsor de Estrellas de Cultura. Es ésta una iniciativa nacida en 2019 “con una gran ilusión y la intención de reconocer a personas y entidades que, para nosotros, guardan un importante compromiso con nuestra cultura y nuestra gente”, afirmó Miguel Rodríguez durante la presentación.
Estrellas de Cultura reconoce iniciativas y personas que trabajan por cuidar de la gente canaria y conservar su patrimonio, con proyectos que van desde el deporte a la pintura, pasando por la literatura, la música o la divulgación.
“Aunque llevamos desde 2019 dando protagonismo a estas personas a través de este reconocimiento, sabemos que nunca van a estar todos los que son”, continuó Rodríguez, “pero queremos crear lazos de unión que nos permitan remar en un mismo sentido para cambiar ciertas cosas en la cultura, un sector muy necesario y al mismo tiempo muy frágil,, apostando por conservar nuestro patrimonio y continuar con la creación de la cultura como medio para alcanzar la paz”. En este sentido, hace unos días el Belén de Arena dio un gran paso cuando recibió la Bandera de Cultura y Paz, otorgada por la Fundación Artisophia, demostrando el fuerte compromiso de la familia Rodríguez Medina con la cultura y los artistas, un colectivo que estando en la misma sintonía, trabaja mayoritariamente desde parcelas individuales. “Además de los reconocimientos, quiero que este evento sirva para crear sinergias entre nosotros, que nos lleven a desarrollar propuestas grupales que nos ayuden a suplor las carencias crecientes en cuanto a cultura, patrimonio, arte y cuidado del medioambiente”, concluyó Miguel Rodríguez antes de comenzar con los nombramientos.
Estrellas de Cultura 2024
– Juan Espino Dieppa, “El Trota”, Gran Canaria. Luchador de Lucha Canaria. Por su aportación al deporte autóctono.
– Federación de Vela Latina de Botes, Gran Canaria. Por su defensa por conservar los deportes autóctonos.
– Baile de los Enanos, La Palma. Por el cuidado y difusión del patrimonio musical canario.
– Asociación Cultural Raíz del Pueblo, Fuerteventura. Por su labor social llevando la cultura a todos los estratos de la sociedad.
– Suso Santana, Asociación Cultural entre Amigos de Jinamar, Gran Canaria. Por su compromiso social con el barrio difundiendo la cultura y el folklore.
– Pedro Llorca Llinares, presidente nacional del Banco de Alimentos, Gran Canaria. Por su importante labor social.
– Pilar Vera Palmes, Asociación de Afectados del vuelo de Spanair JK5022, Gran Canaria. Por su lucha por los derechos de los pasajeros del Vuelo JK5022, por la seguridad aérea y por una asistencia a las familias y victimas de tragedias aéreas, tanto dentro como fuera de España.
– Mariluz Laforet, Fundación Artisophia, Gran Canaria. Por su labor por la protección de la cultura como vehículo de paz.
– Ulises Parada Pérez, Gran Canaria. Por su labor en la pintura en la pintura y la fotografía documentando la historia de Canarias.
– Ana Lilia, escultora, Tenerife. Por su aportación artística en el campo de la escultura y su labor docente en el campo de las Artes Prácticas y el Diseño.
– Helena Henríquez, licenciada en Bellas Artes, Gran Canaria. Por su labor dedicada a la docencia.
– Adán López Alemán, Gran Canaria. Por su excelente labor en las artes plásticas, especializado en el campo del retrato impresionista.
– Matías Matas García, Sabotaje al Montaje, Tenerife. Por su labor en el campo del arte urbano.
– Carlos Nicanor Sánchez, Gran Canaria. Por su labor en el campo de la escultura.
– Manolo González, Gran Canaria. Por su labor en el campo de la escultura.
– Santiago Gil, Gran Canaria. Por su labor en el campo de la literatura y el periodismo.
– Sofía Menéndez-Morán Reverte, Fuerteventura. Por su labor en la divulgación periodística en los campos del medioambiente y la ciencia.
– Súbito Koral, Gran Canaria. Por su labor en la formación musical.
– Masdanza (Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias), Gran Canaria. Por su labor en la promoción de la danza en las Islas.
– Francisco de Armas, Fundición y Escultura Bronzo, Gran Canaria. Por su visión de la artesanía creativa y el arte como polo de desarrollo económico en la isla y la protección de los oficios
– Toni Higinio, fundidor, Gran Canaria. Por su visión de la artesanía creativa y el arte como polo de desarrollo económico en la isla y la protección de los oficios.
– Asociación Cultural TEA, Gran Canaria. Por su labor desinteresada en el impulso del teatro, la literatura, la música y la cultura en general desde Agaete.
– Proyecto Artebirgua, Gran Canaria. Por su labor de arte y cultura desde las Montañas Sagradas de Gran Canaria.
– Montserrat Olivé de Ros, Gran Canaria. Por su labor en el campo de la pintura sobre textil. Mi barrio como recurso.
– Bianca Milacic, Gran Canaria. Por su labor en el campo del arte en espacios abiertos.
– Rafa Moreno Tapia, Gran Canaria. Por su labor y divulgación del arte y la cultura en Canarias.
– Mi Playa de Las Canteras, Gran Canaria. Por su labor en el cuidado de la playa y la divulgación de toda información necesaria para sus usuarios.
– Iasen Sokolv, Gran Canaria. Por su labor en los campos del dibujo, la pintura, la escultura, la fotografía y el cine.
– Eduardo Ramírez Cárcamo, Gran Canaria. Por su excelencia al frente de Hyundai como máximo responsable de diseño de la rama europea de la marca coreana.
– Luis Pérez Aguado, Gran Canaria (in memoriam). Por su labor en el campo de la docencia y la transmisión del patrimonio de Canarias.
– Jerónimo Saavedra Acevedo, Gran Canaria (in memoriam). Primer presidente de la Comunidad Canaria, por su importante peso en la historia de la protección y divulgación de la cultura canaria.
4 comentarios
Manolo
21 de diciembre de 2024Enhorabuena…eso tiene el tener nuestra querida playa un vigía que vela por el bien de nuestra joya mas preciada.
MiplayadeLasCanteras©
21 de diciembre de 2024Muchas gracias Manolo
Antonio Miguel Castellano Suárez
20 de diciembre de 2024Muchísimo más que merecido. Enhorabuena.
MiplayadeLasCanteras©
20 de diciembre de 2024Muchas gracias Antonio