Publicidad
22/04/2025 00:55 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

El Ayuntamiento y Casa de Galicia celebran este sábado la fiesta gaélica del ‘Samaín’ por las calles de Puerto-Canteras

La festividad finalizará con un concierto de música tradicional gallega por parte del grupo Algarabía Folk, que se celebrará en torno a las 22:30 horas.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Distrito Isleta-Puerto-Guanarteme que dirige el edil Héctor Alemán, con la colaboración de Casa de Galicia celebra este sábado la fiesta gaélica Samaín con pasacalles, queimada gallega y un concierto de música folk por las calles del Puerto.

Alemán ha señalado que con esta actividad “queremos seguir estando presentes en todos los rincones y espacios de los diferentes barrios, además de integrar y poner en valor a todas las entidades y colectivos que fomentan la vida deportiva, social y cultural del distrito”. “Además, seguimos con el objetivo de dinamizar aún más la zona Puerto – Santa Catalina, con eventos como este que acercan la cultura a todos los vecinos y vecinas”.

En el evento también participa el colectivo ‘Proyecto Tayri’ de La Isleta que promueve la formación y la promoción cultural de las personas especialmente de edad y que ha ayudado a la confección de las túnicas junto con la casa de Galicia de los figurantes que participarán en el evento.

La fiesta, en la que participarán unas 70 personas de forma altruista, da a conocer a través de Casa de Galicia un trozo de la cultura y de las tradiciones de todos los gallegos y gallegas que están afincados en nuestra ciudad desde hace décadas y que cuentan con una presencia permanente con su sede social en el distrito.

El Samaín son unas fiestas de origen gaélico que se celebra cada 1 de noviembre y que marca el final de la temporada de cosechas y el inicio del invierno. Durante esta celebración, los gallegos y gallegas acogían a los espíritus de sus antepasados con comida y bebida como ofrenda.

El acto organizado por el Ayuntamiento y Casa de Galicia comenzará a las 20:30 horas del próximo sábado con el pasacalle teatralizado de la Santa Compaña, que recordará la antigua leyenda gallega. El recorrido se desarrollará por el entorno del Puerto-Santa Catalina con comienzo y final en la sede de la Casa de Galicia, situada en la calle Salvador Cuyás.

Este pasacalle contará con un total de 45 figurantes, todos pertenecientes a voluntarios y colaboradores de la Casa de Galicia, que irán interpretando las tradicionales ánimas que vagan por los bosques de Galicia y que irán interactuando con diferentes funciones como las instrumentales y vocales.

A la llegada del cortejo en la calle Salvador Cuyás sobre las 22:00 horas, se realizará un espectáculo artístico de recibimiento musical y acrobático que antecederá a la realización de una queimada gallega con su tradicional ‘conxuro’ en la que el público asistente podrá participar. Seguidamente, en torno a las 22:30 horas, finalizará la jornada con un concierto del grupo Algarabía Folk, que animará con un recital de música tradicional gallega. Nota de prensa

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©