El paseo de Las Canteras es un lugar emblemático, no solo para los residentes de Las Palmas de Gran Canaria, sino también para los miles de turistas que lo visitan cada año. La belleza natural de su entorno, el ambiente vibrante y la mezcla de culturas hacen de este lugar un punto de encuentro insustituible. Sin embargo, siempre hay margen para mejorar.
La avenida de Las Canteras es la vía peatonal más grande y más concurrida de Canarias
Imagina por un momento que tú eres la persona encargada de ordenar, gestionar y embellecer este espacio icónico para la ciudad. Tendrías la responsabilidad de hacer de Las Canteras un lugar aún más especial, atractivo y agradable, con la ventaja de contar con una comunicación directa y una opinión vinculante con el alcalde o la alcaldesa de la ciudad. Es decir, tus decisiones influirían directamente en el futuro de este importante paseo.
¿Qué le propondrías al alcalde o alcaldesa?
Este es el momento de compartir tus ideas y propuestas. Ya sea que prefieras pequeñas mejoras o una transformación completa, nos encantaría conocer tu visión.
Esperamos tus propuestas y observaciones en la sección de comentarios de este post.

42 comentarios
PEPE ROMERO DARIAS
21 de marzo de 2025buenos dias,simplemente que se cumplan las normas,y sacar arena sobrante de la Playa Grande y recuperar los sebadales.GRACIAS
Alicia
10 de febrero de 2025Eliminar terrazas cerca de las barandillas,el paseo se quedaria mas amplio,más relajante y más vistas al mar.Otra cosa que no se debería de permitir por las noches en la arena es los grupos de gente comiendo y bebiendo porque la mayoría no recogen su basura.Tambien zonas para minusvalídos, remos para los niños,monitores para hacer actividades y sobre todo campañas para que la gente entienda porque hay que cuidar las canteras.
Lidia
26 de octubre de 2024Policía para vigilancia y control tanto en el paseo como en la propia playa. Que multen a patinetes, bicicletas, fumadores y todos aquellos que incumplen normativa.
Eliminar las zonas de terrazas que están pegadas a la barandilla de la playa.
Zonas de baño preparadas para personas con movilidad reducida a lo largo de la playa (en 4 o 5 puntos a lo largo de la playa) para que estás puedan disfrutar de un baño sin tener que desplazarse hasta la única existente actualmente. Algún tipo de barandilla o agarre que te permita entrar y salir del agua sin ayuda y de manera autónoma. Sería una ayuda maravillosa para personas mayores, o con problemas de equilibrio, o pequeñas discapacidades que si bien disfrutan de bastante autonomía, no es plena y se dificulta en la arena.
José Luis Pardo
25 de octubre de 2024Erradicar de una vez patinetes y bicicletas. Si no hay vigilancia policial no se puede sancionar y si alguna vez se sanciona, queda en nada. Para que la sanción sea efectiva, hay que confiscar al momento el vehículo y devolverlo cuando se haga efectiva la multa. Incluyo a los extranjeros que circulan en bicicleta en plan «despistados»
Maria Luisa Blanco Roca
25 de octubre de 2024Habría que mejorar la accesibilidad a la playa.
Que los chorros para la limpieza de los pies funcionen bien y tengan buen aspecto, tanto los chorros como su entorno.
Emilio
25 de octubre de 2024Estaría muy bien que hicieran un montón de cosas como actividades, conciertos, etc. pero creo que con lo primero por lo que hay que empezar es por tener las calles limpias, el mobiliario urbano en condiciones y que haya más seguridad. Toda la ciudad está echa un asco y el mobiliario urbano cada vez en peores condiciones y cada vez se ve más gente durmiendo en la calle.
Reyes Herrera Salas
1 de noviembre de 2024Quitar todas las mesas y sillas que cada vez ocupa más la zona del paseo, más vigilancia
Raul de la Coba
25 de octubre de 2024Líneas de bancos de obra,cómodos,bonitos e integrados,mirando al mar. Varias zonas de taquillas de pago mínimo para dejar pertenencias. Policía de playa.
Más accesos a minusvalías.
Y dos zonas para mascotas
Li
24 de octubre de 2024Habilitar una zona aunque fuera pequeña y con un horario,para el baño de los animales.
Y también pediría que recuperasen «Playa Viva» por lo menos una vez al mes,con esos conciertos al aire libre por la tarde que tanto amenizaban el paseo y que era cultura y tenían mucha aceptación.
Rosi
24 de octubre de 2024Dejaría libre toda la orilla de la playa.
Las terrazas irían pegadas a los locales respetando la normativa.
Mucha más vigilancia policial, tanto en el paseo como en la playa.
Prohibiría la venta ambulante.
Más limpieza, tanto en el paseo como en la playa.
Raul de la Coba
25 de octubre de 2024Y promoción de actividades para todas las edades en la playa. Tenemos la mejor piscina natural del mundo.
Ejercicio,arena,espacio,clima y mar.
Teresa
24 de octubre de 2024Más vigilancia, las terrazas quitarlas de as barandillas como del paseo pegarlas a los edificios y los domingos mucha vigilancia y control de las mismas, y que fueran todas las sillas y mesas y sombrillas iguales y más parecencia policial.
Víctor
25 de octubre de 2024Yo propondría algo novedoso y llamativo, como sería que por ejemplo una noche AL MES en la que haya luna llena, y por ejemplo entre las 21 y 23 horas, la iluminación de la avenida se REDUZCA y quede en parte iluminada por la luz de los propios locales y farolillos que ponen las terrazas, para crear un ambiente agradable y diferente por el paseo, disfrutando de una noche estrellada bajo la luz de la luna, que seguro atraería a mucha gente, tanto a tomar algo en las terrazas con esa intimidad que ofrece, como a pasear o estar tumbados en la arena mirando la noche estrellada. Que sea la noche en blanco de la avenida de LAS CANTERAS. Gracias.