26/01/2025 12:04 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Información relevante

Los Lisos: fauna en peligro. Jóvenes asiáticos intentan sustraer varios kilos de holoturias

Es decepcionante constatar la falta de protección que sufre la fauna de nuestros charcos intermareales

Este viernes por la noche, varios jóvenes de origen chino intentaron llevarse de Los Lisos varios kilos de holoturias (polla burros), un animal muy preciado y de alto valor monetario en la cocina tradicional china 📷.

Tras llenar varias bolsas y cuando se dirigían hacia la arena, un playero se percató de lo que ocurría y logró detenerlos, informándoles de que el marisqueo y la recolección de fauna están totalmente prohibidos en Las Canteras.

Los jóvenes, posiblemente desconocedores de la normativa, no pusieron ningún inconveniente en devolver las holoturias al mar.

Es decepcionante la falta de protección que sufre la fauna de nuestros charcos intermareales. Los Lisos, una increíble reserva natural, lleva años desprotegida, a merced de cualquiera que quiera capturar lo que encuentre.

Es triste comprobar como, tras el buen tiempo y el verano, los charcos presentan cada año una disminución considerable de la vida generada en otoño e invierno.

Con la ausencia de la policía turística y sin medidas protectoras por parte de la concejalía de Ciudad de Mar, Los Lisos están al alcance de furtivos, personas que desconocen las ordenanzas sobre marisqueo, y de los más pequeños, que inocentemente utilizan los charcos y su fauna como juguetes.

Cámaras de vigilancia, carteles informativos en varios idiomas que señalen las ordenanzas y las multas por su incumplimiento, así como personal que informe in situ sobre lo que no se puede hacer, pueden ser medidas efectivas para minimizar el furtivismo y la recolección de especies en Los Lisos y todo su entorno.

Gracias a este asiduo playero, que llamó la atención a los jóvenes asiáticos, las holoturias fueron devueltas al mar, lo que supone un ejemplo a seguir para todos los que apreciamos este maravilloso rincón natural de Las Canteras.

Animamos a los amantes de Las Canteras a intervenir y denunciar si presencian casos similares, especialmente ante la dejadez de las instituciones encargadas de su protección.

La holoturia, también conocida como pepino de mar o polla (pinga, según algunos autores) burro, es un animal detritófago, es decir, se alimenta de la materia nutritiva presente en el fango o la arena. Tras filtrar el alimento, va dejando a su paso la arena sobrante, lo que resalta su importancia: limpia el fondo y contribuye a su fertilización.

Durante el día, suele permanecer oculta, saliendo a alimentarse por la noche. Su cuerpo cilíndrico es de color marrón rojizo, cubierto de papilas claras, y su piel es rugosa y gruesa.

Cuando es molestada, expulsa sus “túbulos de Cuvier”, unos filamentos blancos que forman una telaraña pegajosa para ahuyentar a sus enemigos.

Sin embargo, a quien no logra espantar es a su principal depredador: el ser humano.

Desde que su valor culinario y medicinal ha aumentado tanto “aquí como en Pekín”, el pepino de mar está en peligro en todos los mares del mundo debido a su captura incontrolada. En algunos países, afectados por la sobrepesca de holoturias, ya se han implementado medidas protectoras para evitar que esta especie desaparezca de los fondos marinos.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Hector
    20 de octubre de 2024

    La policia esta o se le espera??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©