En este espacio de www.miplayadelascanteras.com te invitamos a dejar tu comentario sobre cualquier tema que consideres oportuno o de tu interés.
Queremos conocer tu opinión sobre cualquier aspecto relacionado con la playa de Las Canteras o El Confital, ya que tus observaciones son fundamentales para mejorar y comprender el estado actual de estos espacios.
En este rincón, gracias a tus comentarios, puedes interactuar con otros amantes de nuestras playas.
Envíanos tus comentarios (a través de la herramienta habilitada para tal fin), sugerencias o inquietudes.
Exprésate de manera educada, sin insultos ni comentarios racistas, homófobos o machistas.
Soy una ciudadana nacida, crecida y todavía hoy residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Exactamente en la zona Puerto-Canteras. Usuaria habitual de la Playa de Las Canteras, joya de nuestra ciudad, lugar idílico para visitar tanto en verano como en invierno. De hecho vienen a disfrutarlo desde cualquier parte del planeta, Y ADEMÁS, PAGAN POR ELLO. Quizás esos que vienen de fuera deberían pagar un plus por hacer lo que no hacen en sus países de origen, aunque paguen justos por pecadores.
Llego a la playa. Mi zona: “Final de Luis Morote, bajada por la Casa Roja”. Los contenedores que están justo en la escalera a la playa, hay que limpiarlos y no solo cambiar las bolsas de basura, porque basura que se sale se queda atrás y se pudre.
En la arena, nada más bajar uno o unos campistas con sus bártulos, caseta incluida. Dicen, yo no lo sé, que pernoctan en la playa. Sr. Concejal de Playas, ¿SABE USTED QUE LA ARENA DE LA PLAYA ES UTILIZADA POR LA NOCHE PARA REUNIONES CON BEBIDAS, COMIDA Y MÚSICA, POR CIUDADANOS DEL PAÍS Y TAMBIÉN EXTRANJEROS QUE NO SABEN TODAVÍA QUE LA BASURA NO SE DEJA TIRADA? Por la mañana nos encontramos en la playa todos esos restos que remueve el tractor de la limpieza pero no los recoge. (Latas, vasos, restos de comida, cáscaras de fruta y muchas, muchas colillas).
Las duchas que nos han puesto en la zona son un desastre. Las cambiaron de sitio por un problema de inundación con un gimnasio, pero es que ahora si usas un chorro el otro no funciona y la cantidad de arena que se acumula no permite que el agua circule quedándose estancada. ¿Tanto cuesta poner unas duchas en condiciones como en otras zonas de la playa?
¿Y el tema de la arena, pa´cuando? Si tardan un poco más cubrirá el Paseo de Las Canteras. Y ¡POR FAVOR, ARREGLEN EL MURO MARRERO!
ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO para la playa: Prohibido fumar: FUMAN. Prohibido jugar a la pelota y a las palas excepto en zonas específicas: JUEGAN en cualquier zona. Prohibido poner música que moleste: LA PONEN. Prohibido darle de comer a los peces: SE LES DA DE COMER HASTA PAPAS FRITAS y ROLLITOS IMPERIALES. Prohibido pasear con perros tanto por la avenida como por la playa: PUES LLEVAN PERROS. Prohibido jugar con el agua de las duchas y malgastarla: JUEGAN CON EL AGUA. Y la novedad del momento, un ciclista por la orilla de la playa. A lo mejor sería interesante “prohibir” el paseo en bici por la orilla.
Además, hay que sumar el incordio que vienen significando las palomas y las gaviotas por haber permitido que se les dé COMIDA, tanto desde los bares de la avenida como en la arena. Tenemos un grave problema con los animalitos de la playa. Las palomas, portadoras de bichos y enfermedades, se pasean sin temor buscando cualquier tipo de residuo y si te despistas se cagan en tu toalla. Las gaviotas se han vuelto agresivas y si pueden, roban comida tanto de los bares de la avenida como de tu bolsa de playa. Además, los peces se han multiplicado, son cada vez más grandes y doy fe de que muerden. Solamente nos faltan las ratas del cambio climático, que esperemos que no les guste darse un paseíto por la playa.
Si no se pone remedio a todas estas cuestiones que parecen insignificantes y no importar a nuestros dirigentes, terminaremos por no poder disfrutar de un agradable día de playa, y, la PLAYA DE LAS CANTERAS, nuestra gran playa seguirá deteriorándose ante las impotentes miradas de todos los que nos preocupamos por ella. ¡Sres. Gestores del dinero público: MÁS INFORMACIÓN AL CIUDADANO INCÍVICO Y SOBRE TODO “MÁS VIGILANCIA”. ES NECESARIO UNA AUTORIDAD COMPETENTE QUE HAGA CUMPLIR LA NORMATIVA!
Con este escrito solo he querido sumarme a las reivindicaciones de tantos usuarios preocupados por nuestra playa. Por una buena y sana convivencia en un lugar idílico como es la PLAYA DE LAS CANTERAS.
Totalmente de acuerdo. Solo añadiría la falta de seguridad policial, robos perpetrados a muchos extranjeros en la playa y zonas aledañas así como molestias a los transeúntes y acoso a mujeres por parte de los que no comen jamón.
Buenas tardes
He pasado tres días en un apartamento situado en la calle Sagasta, un poco antes de la plaza Saulo Torón y me ha llamado la atención como en estos tres días laborales, en pleno periodo escolar, despúes de la media noche, bien pasada además, la zona de parque infantil y columpios que hay en esa zona se llenaba de niños pequeños, entre 4-12 años cuidados por algunas mujeres, todos de origen magrebí. Creo que es evidente que no son horas para que niños tan pequeños estén en la calle , además de que a esas horas gritos de niños jugando y corriendo son más que perceptibles en la tranquilidad de la noche. Los niños estaban poco vigilados, las mujeres andaban más atentas a sus móviles y sus conversaciones que a vigilarlos….se subían a la torreta de vigilancia de la cruz roja, la pateaban.. corrian de aquí para allá por la playa.. cualquier día alguno se puede hacer daño o irse hacia el mar y va a ser una desgracia. También dejaban basura incluso bolsas de burger, y eso que cuentan con papeleras al lado, menos mal que la limpieza de la playa comienza a primerísima hora de la mañana. Entiendo que si eso lo he visto en tres noches del 16 al 19 de septiembre, es algo que ocurre a diario. No me extraña que si esto no se vigila haya problemáticas peores como el intento de apuñalamiento de un preparador físico en el otro extremo de la playa. Una pena. Tuve que señalar en booking con respecto a la playa estos acontecimientos.
…son de Mauritania, tienen un horario totalmente fuera de lugar y tal desfase horario están dando problemas a los residentes en algunas zonas de la ciudad. Gracias por tu comentario
5 comentarios
Lucía Torrent Navarro
10 de diciembre de 2024Soy una ciudadana nacida, crecida y todavía hoy residente en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria. Exactamente en la zona Puerto-Canteras. Usuaria habitual de la Playa de Las Canteras, joya de nuestra ciudad, lugar idílico para visitar tanto en verano como en invierno. De hecho vienen a disfrutarlo desde cualquier parte del planeta, Y ADEMÁS, PAGAN POR ELLO. Quizás esos que vienen de fuera deberían pagar un plus por hacer lo que no hacen en sus países de origen, aunque paguen justos por pecadores.
Llego a la playa. Mi zona: “Final de Luis Morote, bajada por la Casa Roja”. Los contenedores que están justo en la escalera a la playa, hay que limpiarlos y no solo cambiar las bolsas de basura, porque basura que se sale se queda atrás y se pudre.
En la arena, nada más bajar uno o unos campistas con sus bártulos, caseta incluida. Dicen, yo no lo sé, que pernoctan en la playa. Sr. Concejal de Playas, ¿SABE USTED QUE LA ARENA DE LA PLAYA ES UTILIZADA POR LA NOCHE PARA REUNIONES CON BEBIDAS, COMIDA Y MÚSICA, POR CIUDADANOS DEL PAÍS Y TAMBIÉN EXTRANJEROS QUE NO SABEN TODAVÍA QUE LA BASURA NO SE DEJA TIRADA? Por la mañana nos encontramos en la playa todos esos restos que remueve el tractor de la limpieza pero no los recoge. (Latas, vasos, restos de comida, cáscaras de fruta y muchas, muchas colillas).
Las duchas que nos han puesto en la zona son un desastre. Las cambiaron de sitio por un problema de inundación con un gimnasio, pero es que ahora si usas un chorro el otro no funciona y la cantidad de arena que se acumula no permite que el agua circule quedándose estancada. ¿Tanto cuesta poner unas duchas en condiciones como en otras zonas de la playa?
¿Y el tema de la arena, pa´cuando? Si tardan un poco más cubrirá el Paseo de Las Canteras. Y ¡POR FAVOR, ARREGLEN EL MURO MARRERO!
ORDENANZA DEL AYUNTAMIENTO para la playa: Prohibido fumar: FUMAN. Prohibido jugar a la pelota y a las palas excepto en zonas específicas: JUEGAN en cualquier zona. Prohibido poner música que moleste: LA PONEN. Prohibido darle de comer a los peces: SE LES DA DE COMER HASTA PAPAS FRITAS y ROLLITOS IMPERIALES. Prohibido pasear con perros tanto por la avenida como por la playa: PUES LLEVAN PERROS. Prohibido jugar con el agua de las duchas y malgastarla: JUEGAN CON EL AGUA. Y la novedad del momento, un ciclista por la orilla de la playa. A lo mejor sería interesante “prohibir” el paseo en bici por la orilla.
Además, hay que sumar el incordio que vienen significando las palomas y las gaviotas por haber permitido que se les dé COMIDA, tanto desde los bares de la avenida como en la arena. Tenemos un grave problema con los animalitos de la playa. Las palomas, portadoras de bichos y enfermedades, se pasean sin temor buscando cualquier tipo de residuo y si te despistas se cagan en tu toalla. Las gaviotas se han vuelto agresivas y si pueden, roban comida tanto de los bares de la avenida como de tu bolsa de playa. Además, los peces se han multiplicado, son cada vez más grandes y doy fe de que muerden. Solamente nos faltan las ratas del cambio climático, que esperemos que no les guste darse un paseíto por la playa.
Si no se pone remedio a todas estas cuestiones que parecen insignificantes y no importar a nuestros dirigentes, terminaremos por no poder disfrutar de un agradable día de playa, y, la PLAYA DE LAS CANTERAS, nuestra gran playa seguirá deteriorándose ante las impotentes miradas de todos los que nos preocupamos por ella. ¡Sres. Gestores del dinero público: MÁS INFORMACIÓN AL CIUDADANO INCÍVICO Y SOBRE TODO “MÁS VIGILANCIA”. ES NECESARIO UNA AUTORIDAD COMPETENTE QUE HAGA CUMPLIR LA NORMATIVA!
Con este escrito solo he querido sumarme a las reivindicaciones de tantos usuarios preocupados por nuestra playa. Por una buena y sana convivencia en un lugar idílico como es la PLAYA DE LAS CANTERAS.
Eva
10 de diciembre de 2024Totalmente de acuerdo. Solo añadiría la falta de seguridad policial, robos perpetrados a muchos extranjeros en la playa y zonas aledañas así como molestias a los transeúntes y acoso a mujeres por parte de los que no comen jamón.
Jorge Peñate
20 de septiembre de 2024Buenas tardes
He pasado tres días en un apartamento situado en la calle Sagasta, un poco antes de la plaza Saulo Torón y me ha llamado la atención como en estos tres días laborales, en pleno periodo escolar, despúes de la media noche, bien pasada además, la zona de parque infantil y columpios que hay en esa zona se llenaba de niños pequeños, entre 4-12 años cuidados por algunas mujeres, todos de origen magrebí. Creo que es evidente que no son horas para que niños tan pequeños estén en la calle , además de que a esas horas gritos de niños jugando y corriendo son más que perceptibles en la tranquilidad de la noche. Los niños estaban poco vigilados, las mujeres andaban más atentas a sus móviles y sus conversaciones que a vigilarlos….se subían a la torreta de vigilancia de la cruz roja, la pateaban.. corrian de aquí para allá por la playa.. cualquier día alguno se puede hacer daño o irse hacia el mar y va a ser una desgracia. También dejaban basura incluso bolsas de burger, y eso que cuentan con papeleras al lado, menos mal que la limpieza de la playa comienza a primerísima hora de la mañana. Entiendo que si eso lo he visto en tres noches del 16 al 19 de septiembre, es algo que ocurre a diario. No me extraña que si esto no se vigila haya problemáticas peores como el intento de apuñalamiento de un preparador físico en el otro extremo de la playa. Una pena. Tuve que señalar en booking con respecto a la playa estos acontecimientos.
MiplayadeLasCanteras©
20 de septiembre de 2024…son de Mauritania, tienen un horario totalmente fuera de lugar y tal desfase horario están dando problemas a los residentes en algunas zonas de la ciudad. Gracias por tu comentario
MiplayadeLasCanteras©
13 de septiembre de 2024Bienvenidos a este rincón playero. Gracias por compartir tus observaciones e inquietudes sobre nuestras playas.