16/01/2025 21:34 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

El Ayuntamiento y el Cabildo estrenan programación de música, baile y tradiciones canarias en la Plaza de España

Un total de 25 agrupaciones folclóricas y sus cuerpos de baile suman una experiencia de cultura tradicional canaria para público de la zona de Mesa y López con talleres y exhibiciones de actividades y juegos.

La Plaza de España ha estrenado su programación de música y bailes folclóricos, una actividad organizada por Turismo LPA del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y la Consejería de Presidencia del Cabildo insular que, coincidiendo con el verano, suma talleres y exhibiciones de actividades tradicionales.

Las agrupaciones folclóricas Poliguanches y Pellagofio fueron las encargadas de abrir la programación junto a una muestra de salto del pastor, silbo y juego del garrote a cargo de La Revoliá, a fin de dar un impulso de calidad a esta actividad que se desarrolla desde abril de 2022 en este entorno de la ciudad, junto a las Ramblas de Mesa y López.

Las actuaciones folclóricas en la Plaza de España se sucederán cada dos fines de semana a partir del 13 de julio. El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, apuntó que “se trata de mejorar esta experiencia con la música y la cultura canaria, compatibilizándola con el resto de propuestas que organiza el Distrito y el disfrute del público, en un entorno que se ha convertido en un punto de encuentro de referencia de la capital”.

Por su parte, el consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, Teodoro Sosa, felicitó a la Concejalía de Turismo por su “apuesta decidida por un turismo diferenciado, que descubra también aspectos identitarios de la isla, además de revitalizar una zona comercial como Mesa y López”.

Las actuaciones de música canaria se celebrarán cada dos semanas y contarán con dos agrupaciones, además de talleres de juegos y tradiciones. La nueva programación incluye mejoras en el espacio para las agrupaciones y el público y las actuaciones de música y baile se sitúan mirando a las ramblas de Mesa y López.

Además de Poliguanches y Pella de Gofio, hay programadas actuaciones de las agrupaciones folclóricas Siete Orillas, Raíces Nuevas, Tamaima, Sedal, Buchito de Café, Aythamy Atamarazit, Flor Canaria del Atlántico, Parranda Isla Perdida, Parranda San Borondón, Granero y Jarana, Parranda Global, Susurros Isleños, Parranda Cono Sur Ahoren, Tajea y Torna, Los Secaderos, Parranda Tamaraceite Los Ovejeros, Ágora, Xerax, Chemida, Tamadaba, San Cristóbal y Guanache, además de una muestra de folclore infantil.

Todos los domingos se mantiene la oferta de actuaciones folclóricas en El Pueblo Canario, impulsada por Turismo LPA y por el Cabildo de Gran Canaria, con la participación de las agrupaciones Poliguanches, San Cristóbal, Roque Nublo y Chemida. Nota de prensa

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©