Publicidad
19/03/2025 00:31 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Oleaje y corrientes: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Cuando se estremeció El Confital

El 21 de julio de 2015, a las 8:30 de la mañana, un estruendo alertó a quienes a esa hora caminaban o hacían deporte en la playa de El Confital. El voladizo que sobresalía por encima del yacimiento prehispánico de Las Cuevas de los Canarios* colapsó, y las grandes piedras rodaron ladera abajo hacia la playa.

Piedras de hasta 4 toneladas y algunas de hasta un metro de diámetro rodaron por la falda de la montaña hasta alcanzar la carretera y la zona de entarimado de madera de la playa, a unos cien metros del puesto de vigilancia de Cruz Roja.

Desperfectos que causaron las piedras en la pasarela de madera y en las islas de granito. En una de la imágenes podemos ver el recorrido de las rocas en la loma de la Montaña de El Confital

La escasa afluencia de personas en el lugar, debido principalmente a la hora del derrumbe, ayudó notablemente a que no hubiese daños personales.

En este caso, el destino ayudó a que no hubiese heridos, especialmente considerando que la tarde anterior se habían reunido en la playa de El Confital cientos de personas para contemplar un espectáculo de danza dentro del TemudaFest. Pudo haber sido una tragedia.

La tarde antes del derrumbe hubo un espectáculo de ballet en El Confital, que contó con la presencia de cientos de personas




Las fotografías de las grandes rocas junto a la pasarela de madera son parte de la historia de El Confital. No hay que olvidar que es un fenómeno natural causado por la erosión del terreno. No ha sido el primer derrumbe en la ladera de la montaña de El Confital, ni será el último.

Desde ese día se tomaron medidas para limitar el tránsito de personas y vehículos en el tramo donde existían más posibilidades de un nuevo derrumbe. Durante meses, la zona estuvo vallada. Con el paso del tiempo, estas medidas se han ido reduciendo, aunque aún siguen dibujadas sobre la pasarela las señales que indican el peligro de desprendimiento. El peligro siempre estará presente. También hay un cartel que lo informa.

Señales que advierten del peligro de derrumbe

*Las Cuevas de los Canarios, situadas en la parte alta de El Confital, constituyen un conjunto de cuevas de habitación, graneros y cantera de molinos de origen prehispánico, que son un valioso exponente de la cultura de los antiguos canarios. Fueron declaradas Bien de Interés Cultural en el año 2009. Lamentablemente, se encuentran en un estado total de abandono.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©