Publicidad
18/04/2025 01:35 🕦
Debes saberlo
En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.

Los Lisos: ¡fauna desprotegida!

Pocos sitios – me atrevería a decir – en el mundo hay con tanta riqueza faunística a 15 pasos de una gran urbe y que este lugar esté tan desprotegido.

Todos somos conscientes del maravilloso lugar que es Los Lisos, ese sistema de charcos, entrantes y rajones formados a través de siglos y siglos de evolución geológica están llenos de vida.

A pesar de que cada día somos más quienes mimamos a cada bichito que lo habita, la verdad es que la biodiversidad del lugar está muy expuesta a los desaprensivos y se encuentra muy amenazada.

Este lugar, el más rico en biodiversidad de toda la bahía de El Confital, no tiene ninguna figura protectora. Solo, y de una forma muy general, hay una reseña en la Ordenanza de Playas, Paseos Marítimos y Resto del Litoral de Las Palmas de Gran Canaria sobre la infracción grave (multa de 1000 euros) que es recolectar fauna: «La extracción, recolección o afectación de alguno o varios de los elementos medioambientales identificadores de los ámbitos de playa, tales como arenas, rocas, fauna, flora o patrimonio cultural».

Escasa protección para nuestra biodiversidad, complicada más por la nula capacidad que tiene quien tiene vigilar y multar a los infractores: la «desaparecida» policía local.

Los que siguen esta web desde hace años -en 2024 cumplimos 20 años- saben que uno de los temas más recurrentes de su línea comunicativa es la protección y cuidado de nuestra fauna más cercana, la que está más desprotegida y la que ninguna institución protege. Con la llegada del buen tiempo, los charcos de Los Lisos se convertirán un año más en un patio de recreo donde todo vale, y donde la supervivencia de la fauna que creció en meses menos bulliciosos está sentenciada.

La fauna de Los Lisos merece respeto, protección y vigilancia. En cualquier otro lugar, sus bichitos estarían infinitamente mejor protegidos que aquí. Nuestra realidad da pena.

TA

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Alfonso
    3 de marzo de 2025

    Poco a poco se van perdiendo todos y cads uno de los elementos naturales que embellecen la playa y quienes tienen que hacer algo al respecto miram hacia otro lado, no hay más ciego que el que no quiere ver y la sociedad que nos rodea, deja mucho que desear.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©