17/01/2025 04:57 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Debemos concienciarnos, será complicado poner fin en un futuro cercano a las correntías de aguas sucias que desembocan en Las Canteras

Debemos concienciarnos, será complicado poner fin en un futuro cercano a las correntías de aguas sucias o embarradas que desembocan en Las Canteras a través del Barranco de la Ballena.

El enorme crecimiento de los barrios ubicados en las zonas altas del barranco, como La Minilla, Siete Palmas, la zona por encima del hospital Negrín, y otros, con la red de alcantarillado, aceras y carreteras asfaltadas en pendiente, hace imposible detener el flujo del agua hacia el cauce del barranco cuando llueve.

Hace 100 años, cuando la zona no estaba urbanizada, gran parte del agua de lluvia era absorbida por la tierra, y a pesar de ello, algo de agua llegaba a Las Canteras a través del cauce natural (que ya no existe). Es más, este barranco en épocas remotas tuvo un papel significativo en la actual morfología de la playa de Las Canteras.

En la actualidad, cuando caen unas pocas gotas, toda esa lluvia que ya no absorbe la tierra entra en la red de alcantarillado de fluviales de todas esas urbanizaciones pero no es capaz de absorberla.

La última oportunidad para ser retenida antes de llegar a la zona baja del barranco es un depósito de tormentas que se encuentra en los bajos de la rotonda al salir de los túneles en el lado norte.

Sin embargo, este depósito resulta insuficiente; no puede contener la cantidad de agua que llega, por lo que una gran parte de ésta sigue su curso hacia el mar, hacia Guanarteme.

Debido al considerable crecimiento urbano y a la obsoleta red de alcantarillado de este barrio, no se puede absorber el agua que recibe.

La única solución es dirigir toda esa agua -lluvia más agua de la red del alcantarillado-  hacia el barranco actualmente canalizado que discurre por debajo del barrio de Guanarteme, en dirección a su desembocadura natural, el mar de Las Canteras.

Imaginen la inversión de recursos necesaria para construir más depósitos de tormentas y canalizar toda esta agua lejos de Las Canteras. Desde las instituciones, siempre se excusan comentando que es una barranquera natural, pero no, de natural ya tiene poco. Es una red canalizada para enviar el agua que las urbanizaciones no absorben al mar.

Llevamos muchos años soportando este problema, no ha habido ningún gobierno municipal que se haya interesado en solucionarlo.

La antigua red de alcantarillado de Guanarteme ya no puede hacer frente a la creciente población, y ampliarla tampoco solucionaría el problema de las correntías que avergüenzan a todos los que amamos la playa de Las Canteras.

 

Últimas correntías de agua hacia Las canteras

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

1 comentario

  1. Nieves
    24 de octubre de 2023

    Dadas las obras que llevan tiempo cortando la circulacion en la C/ Fernando Guanarteme no se deberían aprovechar y rabordar y resolver el problema?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©