Foto portada: Pedro Quevedo y su equipo municipal presentando el «Plan para la Revalorización de la playa de Las Canteras».
El candidato ha enumerado proyectos como “la rehabilitación del paseo de Las Canteras o la remodelación de la base náutica y el Centro de Interpretación, entre otras, con el objetivo de mejorar este entorno, garantizar su accesibilidad y convertirlo en motor económico de la ciudad”
El candidato a la Alcaldía de Las Palmas de Gran Canaria por Nueva Canarias – Frente Amplio Canarista (NC – FAC), Pedro Quevedo, ha explicado esta mañana la propuesta de su formación “con un Plan para la Revalorización de la playa de Las Canteras, con 13 actuaciones integrales para transformar este entorno y convertirlo en un lugar más accesible, más sostenible y uno de los motores económicos de la ciudad”.
El candidato, acompañado por los concejales José Eduardo Ramírez y Mari Carmen Reyes y varios miembros de la candidatura municipal, destacó que “algunas de estas actuaciones ya cuentan con proyecto y financiación, ya que han sido impulsadas por el área municipal de Ciudad de Mar bajo la gestión de Nueva Canarias, y con la colaboración de Geursa, y nos comprometemos, si seguimos en el gobierno, a desarrollar el resto en los próximos 4 años”.
“Así, proponemos conectar de manera directa los tres espacios que componen el sector del Auditorio: el Parque del Rincón, la Plaza de la Música y la Plaza de Los Jardines del Atlántico, creando un corredor verde que los recorra, convirtiendo al peatón en el principal actor de la movilidad en el entorno y garantizando la accesibilidad a través de la homogeneización de las cotas y la unificación de los pavimentos”, explicó el teniente de alcalde.
Quevedo explicó que “la segunda actuación consiste en generar una nueva área deportiva y recreativa en Churruca, dotando de una nueva identidad al entorno y haciéndolo totalmente accesible, añadiendo una zona infantil con espacios de sombra y pretendiendo que esta área se convierta en punto estratégico de confluencia de diferentes disciplinas deportivas como el baloncesto, el patinaje, el yoga o el surf”.
“Por otro lado”, aseguró el portavoz municipal, “queremos crear un Centro de las Ciencias Marinas y Cambio Climático en la Plaza de La Puntilla, poniendo en valor este encave y reformulándolo, integrando iniciativas de economía azul, propiciando la experimentación con la tecnología marina, y acondicionando las instalaciones deportivas existentes que sirvan de apoyo a las prácticas náuticas”.
“También impulsaremos la reconfiguración del paseo en la zona de La Cícer, aprovechando la altura del muro para generar un escalón intermedio con gradas y miradores, eliminando la barrera visual de la barandilla desde la cota del paseo, generando espacios de soporte a las escuelas deportivas de la zona, garantizando la accesibilidad y añadiendo más elementos verdes, con espacios destinados a la cultura y la educación”, resaltó el también concejal.