Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy
El biólogo Pascual Calabuig (veterinario del Centro de Recuperación de Fauna de Tafira dependiente del Cabildo Insular) acompañado de Norbe Cabrera siguen dando pasos para hacer que el roque del Cabrón o Matavinos se convierta en un santuario donde los charranes aniden esta próxima primavera.

La presencia humana en diferentes puntos de El Confital y otros lugares de la bahía donde anteriormente anidaban se lo han puesto difícil a estas aves migratorias incluidas en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas. En el Puerto de La Luz, y gracias a la colaboración de la Autoridad Portuaria, también se han preparado algunas estructuras donde pueden criar a sus polluelos.
Este sábado ha empezado el acondicionamiento: allanando y creando algunos refugios naturales sobre la superficie del roque con el picón negro depositado sobre el islote hace unos meses gracias a la colaboración de un helicóptero del 112.
Se crearán algunos refugios para que las aves puedan depositar sus huevos y cuidarlos con seguridad, evitando a otros depredadores, como las gaviotas.
Los garajaos o charranes comunes (Sterna hirundo) son aves migratorias. Suelen aparecer por nuestra playa en primavera y verano, principalmente camino de Europa para nidificar tras pasar el invierno en África.

[themoneytizer id=”11919-19″]

Queremos hacer un llamamiento a los bañistas y pescadores para que respeten la nueva condición conservacionista del roquete del Cabrón o Matavinos y no accedan a su parte más elevada.
[mp_block_11 section_title=”Otros posts destacados ” post_tag_slug=”Titulares, Portada, Primera ” post_sort=”rand”]
Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona