El balneario y restaurante «Las Delicias», popularmente conocido como la caseta de Galán, fue un establecimiento ubicado sobre la misma playa de Las Canteras, frente a la calle Sagasta. Se inauguró en torno a los años veinte por su propietario, don Antonio Galán, natural de Cádiz.

Tanto el balneario como el restaurante eran frecuentados por vecinos locales, visitantes de la ciudad vieja, peninsulares y algunos extranjeros. Fue un punto de encuentro destacado de la sociedad canaria de la época. Su cocina fue especialmente famosa por las langostas que se preparaban.

La construcción, hecha de madera, cumplía las funciones de balneario y también servía como un tipo de merendero. Allí, los primeros veraneantes de la playa, en torno a los años 20 y 30, cambiaban sus trajes por bañadores que cubrían algo menos que su vestimenta civil, aunque entonces no eran muchos los que aprovechaban la bahía para nadar como se hace ahora.

Las Canteras en directo
En la madrugada del miércoles 27 de noviembre de 1935, cuando el balneario estaba arrendado a Don Manuel Teixeirá, se desató un incendio en la cocina, atribuyéndose su origen al hecho de que los cables de la instalación eléctrica se habían humedecido debido a las intensas lluvias registradas la tarde anterior, lo que provocó un cortocircuito. Sin que se pudiera evitar, el local y el mobiliario quedaron totalmente calcinados. El siniestro empeoró debido a la falta de agua por parte de los bomberos, según lo informado por la prensa el 28 de noviembre de 1935.

1 comentario
ABN
24 de agosto de 2022«algunos pícaros aprovechaban para ver a las damas cambiarse a traje de baño» Igual esta frase sobra, para no normalizar comportamientos que no son normales. Planteado al revés, sería una barbaridad, unas pícaras (niñas) mirando a hombres cambiarse… la magia del patriarcado.