🇮🇨 Feliz Día de Canarias 🇮🇨

El legado del doctor Apolinario

En una de las paredes de la entrada del actual hospital San José podemos contemplar la losa original de la fundación de la casa-asilo de San José.

Fundada el 1 de marzo de 1891 por el doctor Apolinario en beneficio de la clase obrera.

…..he creado esta Casa, con el auxilio de la Caridad, para servir al que sufre, sea pobre o rico. Al pobre por que es desvalido: y al rico, para que contribuya al servicio del pobre……

Reseñas

Don Bartolomé Apolinario Macias al tomar contacto con el Puerto de la Luz comprende la necesidad de asistencia que tenían sus obreros al no contar ni con escuela ni con los más mínimos cuidados sanitarios, por lo cual comenzó su labor asistencial trasladándose todas las tardes a la zona en tartana acompañado con una monja para cubrir dichas carencias, por lo que vio la necesidad de su construcción.
En sus memorias se recogen elocuentemente sus ideales y cómo fueron los primeros pasos de esta institución. En ellas se reflejan sus ideales filantrópicos de ayudar a aquel sector desfavorecido de la población, cubriendo sus necesidades con la creación de un centro de enseñanza, como objetivo primordial, y luego extender su acción a la beneficencia. Para obtener los recursos suficientes expuso sus ideas a don Juan Forman, socio de la casa rematadora del Puerto del Refugio, y a los dos días le hizo entrega de una suscripción hecha en su casa y en las de los señores Miller y Compañía, Grand Canary Ltda. y Blandy Brothers y Cía, de 80 pesetas al mes; con está suscripción se creó la base económica de la Casa Asilo de San José.

La casa asilo de San José, proyectada de una planta por Laureano Arroyo en 1896 se reforma por Rafael Masanet en los años veinte, añadiéndole planta superior, con galería corrida, muy propia de un edificio de carácter sanitario. Se trata de un edificio ecléctico. La cubierta de madera, el remarque de los arcos de planta baja, los elementos de remate de las esquinas y el elemento central. Es un edificio que busca ser exento en su composición aunque esté integrado en una manzana.

 

Comparte

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.