El abanico (Pinna rudis) es un molusco bivalvo de concha grande, que puede alcanzar hasta 30 cm de longitud. Su concha tiene una forma triangular, redondeada en su parte posterior, y está adornada con entre 5 y 10 costillas radiales muy marcadas. Este molusco vive con el borde anterior de su concha semienterrado en la arena.
Su mayor amenaza es la recolección con fines ornamentales, aunque a menudo pasa desapercibido debido a que las valvas de su concha, de color anaranjado, suelen estar cubiertas por incrustaciones de otros organismos, como briozoos y esponjas.
El abanico es el bivalvo de mayor tamaño presente en el archipiélago canario
El abanico, también conocido como nacra, se “ancla” al sustrato de los fondos submareales mediante unos filamentos llamados bisos, que se originan en la parte más aguda de la concha.
En Las Canteras aún es posible observar algún ejemplar aislado, pero es una especie que está al borde de la extinción en nuestros fondos marinos.
En el interior de la concha pueden habitar algunas especies de crustáceos decápodos, como gambas.
En la imagen de portada vemos, a la izquierda, la Peña del Piano (que ya no existe), y a la derecha, la zona alisada. Entre ambos puntos, aquellos jóvenes nadaban, como si fuera una piscina olímpica