Foto: almacenes y factorías de pescado de Guanarteme en los años setenta.
Las naves fueron derribadas en la década de los ochenta. La zona, irreconocible en la actualidad, está ocupada ahora por el auditorio Alfredo Kraus y los jardines del Atlántico.
En 1971, un joven Nanino Díaz Cutillas comentaba en el Diario de Las Palmas
Es cosa habitual que cuando alguien viene desde el Norte, poco antes de entrar en la zona de dichas fábricas cierre los cristales del vehículo, pues el «embate» es muy desagradable. Se prefiere pasar un poco de calor y notar falta de aire a que este aire sea maloliente…
Los malos olores de las industrias de pescado de Guanarteme no se limitan en ocasiones a la zona en que están enclavadas las mismas, sino que se extienden a otras partes de la población, según sean los vientos dominantes. Hay veces en que llegan incluso a sectores bastantes alejados…..
Los miembros de este foro consultivo se alinean con la necesidad de impulsar la investigación, la valorización económica de esta biomasa y la sensibilización ciudadana sobre su importancia en el ecosistema marino
El paseo de Las Canteras, a la altura de la Cícer, acoge el sábado 26 de abril la lectura del manifiesto y la imponente “megabarra” que dirige Jacob Hernández y que reúne al alumnado de seis academias de danza