La borrasca atlántica Garoé traerá viento y mala mar a Canarias. El empeoramiento del estado del mar afectará a todo el archipiélago, especialmente a las costas abiertas al norte
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje
La biodiversidad de la Bahía de El Confital: El caboso
Es uno de los peces más comunes en nuestros charcos intermareales, ya que soporta muy bien los cambios de condiciones provocados por las subidas y bajadas de la marea. Saltan de charco en charco para huir o en busca de mejores condiciones. Según los expertos, los alevines de los cabosos son relegados a los peores charcos.
Este pez se tira a cualquier cebo, convirtiéndose en una fácil captura para la chiquillería veraniega.
Pertenece a los cordados, al igual que sus primos, «los canelos».
Se alimenta de pequeños invertebrados, y no llega a medir más de 15 cm.
Los machos en celo presentan la primera aleta dorsal con una mancha azul; son ellos quienes cuidan la puesta, limpiándola y oxigenándola con movimientos de la aleta caudal.
Fuente. Guía visual de Especies Marinas de Canarias. Editado por Oceanográfica.