Desde hace muchísimos años no se veía una cosa igual. Primero fue la falta de arena, más de 1 metro, en la zona de Los Lisos, y ahora, desde hace semanas, la aparición de una gran zona de barro primitivo en Punta Brava y su entorno. Sin contar con la gran cantidad de rocas y mariscos que se mantienen fuera entre Playa Chica y el comienzo de La Cicer. Sin duda algo espectacular en un año atípico.
Falta de arena que contrasta con la gran acumulación de áridos que hay en todas las zonas altas, las pegadas al muro de la playa, sobre todo entre Playa Chica y La Puntilla.
“Antes de antes”, la playa era así, llena de rocas; Los Lisos mostraban todo su esplendor rocoso, los tableros de rocas en la zona de La Peña la Vieja eran enormes, en la ahora llamada Punta Brava los machones de barro se combinaban con rocas que demostraban la existencia de una laguna de agua salobre en la prehistoria. El Peñón era una roca gigante. En Playa Grande, el conjunto de peñas de El Pastel estaban tan alejadas de la orilla que era una aventura llegar a ellas.
Los grandes y continuados temporales de este año han movido toneladas de arena y nos han dado la oportunidad de hacernos una idea de como era la playa (entre Playa Chica y Punta Brava) de nuestros abuelos y bisabuelos.
Con la construcción de muro de la playa y del frente urbano, la playa con su arena evoluciono, pero eso es otra cuestión…..