14/06/2025 03:01 🕦
Debes saberlo

La biodiversidad de la Bahía de El Confital: el guelde

Guelde o pejeverde (Thalassoma pavo) es uno de los peces más llamativos y a la vez más abundantes de nuestros charcos y fondos canarios, pudiéndose encontrar en fondos rocosos como arenosos, preferiblemente con abundante vegetación.

Los juveniles y hembras tienden a nadar agrupados, formando grupos. Los machos son más solitarios. Hembras y machos se diferencian por su coloración, y por la forma de su aleta caudal.

Son nadadores incansables, su dieta principal son pequeños crustáceos: moluscos y gusanos. Longitud máxima sobre 25 cm.

Una curiosidad sobre esta especie es que las hembras, bajo determinadas condiciones, pueden transformarse en machos, como ocurre cuando muere el macho del grupo. Este proceso lleva a un cambio cromático en su cuerpo y puede explicar la presencia de individuos con coloraciones intermedias. Se reproducen en verano, los alevines tienen un cuerpo verde con una mancha negra en el dorso.

Pueden actuar como limpiadores de otras especies y constituyen la presa principal de muchos predadores como el abade.

Cuando cae la noche, se entierran en la arena o buscan grietas y cuevas en las que refugiarse.

No tiene interés para la pesca deportiva.

 

La imagen superior muestra un guelde macho y la inferior una hembra. Manuel Marichal ©

Fuente texto: Guía visual de Especies Marinas de Canarias, editado por Oceanográfica.

 

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Publicidad
Añade tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©