14/01/2025 19:32 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

En la playa y paseo de Las Canteras, así como en El Confital y en el resto de playas capitalinas queda prohibido definitivamente el paseo con animales de compañía.

Nota de prensa:

Aprobada la modificación de las normativas para el tránsito de animales de compañía

Se permite el uso compartido y en condiciones específicas de zonas peatonales y parques ● El paseo de Las Canteras quedará prohibido por motivos de higiene

La Comisión de Pleno de Desarrollo Sostenible ha aprobado de forma definitiva la modificación de las normativas que regulan el tránsito de animales en la ciudad, permitiendo el uso compartido y en condiciones específicas de las zonas peatonales y de los parques cerrados, quedando excluidas las playas y el paseo de Las Canteras.

La adaptación del Reglamento Municipal de Costas y Playas, de la Ordenanza Municipal de Limpieza Pública y de la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana y Vía Pública, queda aprobada para su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia, una vez finalizado el periodo de alegaciones.

Tres son los cambios fundamentales que recoge esta modificación. En primer lugar, el que hace referencia a las vías peatonales del municipio, totalmente vetadas a los animales desde el año 1997 y en las que ahora se podrá pasear, siempre que se haga de forma responsable, cumpliendo unas medidas de seguridad e higiene.

En cuanto a los parques, se permitirá también el acceso con perros, salvo en las zonas ajardinadas no peatonales y en las áreas de juegos infantiles. Por último las playas, donde se puede pasear por las avenidas pero queda totalmente prohibido el tránsito por la arena.

En el caso del paseo de Las Canteras se prohíbe expresamente acceder con animales de compañía al área comprendida entre la plaza de Pepe Limpiabotas y los Jardines del Atlántico, incluyendo las plazas y las calles peatonales adyacentes.

Seguridad e higiene

Las medidas de seguridad e higiene que contemplan las normativas al respecto exigen que los perros vayan sujetos con collar y correa, que utilicen bozal en el caso de que la raza así lo requiera, que sea controlado por quien lo conduce y que se cumpla la ley específica en caso de animales potencialmente peligrosos.

Además, se debe llevar consigo la documentación de la mascota o la cartilla sanitaria, evitar que el animal realice sus deposiciones en la vía pública y si lo hace, retirar los excrementos de forma higiénica.

En la ciudad hay censados 50.967 perros. La mayoría se concentra en los distritos Centro, Ciudad Alta y Puerto-Guanarteme-La Isleta. Las áreas de recreo que se detallan a continuación se distribuirán siguiendo el mapa de concentración de animales de compañía censados.

El cumplimiento de las ordenanzas es fundamental para el correcto disfrute de los espacios públicos tanto por los propietarios de perros como por el resto de la ciudadanía. Su incumplimiento conlleva multas de entre 120 euros y 1.500 euros.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©