Publicidad
22/03/2025 19:05 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Editorial: 2010. Un balance.

Se acaba el 2010. Es hora de hacer balance de lo más importante ocurrido, según nuestra opinión, en la playa de Las Canteras.

Antes de empezar un recuerdo entrañable a tod@s aquell@s player@s que nos han dejado este año 2010, por miedo a que se nos quede algún nombre atrás no los nombraremos, pero que se sepa que no nos olvidaremos de ell@s. Un abrazo muy entrañable para sus familiares y amig@s.

Empezaremos por nombrar la desilusión que supuso la echada para atrás del anterior Viceconsejero de Pesca del Gobierno Canario en nombrar Reserva de Interés Pesquero a la Bahía de El Confital, una medida protectora cuyo fin era intentar preservar los pocos recursos naturales que quedan en la bahía. Según el susodicho, para el 2010, este sueño se convertiría en realidad, sin lógica y después de ilusionarnos en demasía este proyecto desapareció sin que se diera una explicación, y lo peor es que el Sr. Fajardo, nuevo viceconsejero, tampoco sabe, ni contesta a este tema.

La playa siguió siendo este año el principal punto de encuentro de los turistas que nos visitan y por supuesto de los ciudadanos de esta ciudad. Esto no fue motivo suficiente para que este Ayuntamiento la tratara como se merece. Una negligencia política le hizo perder la Bandera Azul, después de “nosecuantosaños”. Triste noticia que reflejaron muchos medios locales, nacionales, y alguno foráneo. Perjudicando la imagen de Las Canteras. Las excusas de los responsables no se las creyeron ni ellos.

Tras la sombra de la perdida de la Bandera Azul, llego la desinformaciones de que si: perros si, perros no, bicicletas si, bicicletas no, por el paseo. Todavía son muchas las dudas sobre este tema, todo por declaraciones de concejales que anteponen un titular a saber gestionar con cabeza. Más ejemplos son los disparates burrocráticos que soportamos en el mismo paseo, como el exceso de mesas de algunos locales del mismo, su variedad o los feos letreros que decoran el frente de playa, como el escandaloso luminoso de la Playa Chica, vergüenza ajena de todos los playeros de buen gusto.

El barrio de Santa Catalina y las calles peatonales que llegan a la playa siguen sin brillar como se merecen, a pesar de que se organicen operaciones –mediáticas- de limpieza sin ningún tipo de continuidad. Un año más perdido para ordenar, dar calidad turística y regenerar ambientalmente, socialmente, etc, una de las zonas más emblemáticas de esta ciudad. Ciudad que lucha y gasta recursos y energía por ser Capital Cultura Europea, y esta muy bien, pero se despreocupa por tener parte de sus calles y espacios públicos limpios, recogidos, decorados y bien gestionados. Entre los espacios públicos nos gustaría hablar cuatro líneas sobre El Confital, parque natural a dos minutos de la urbe, envidia de cualquier ciudad del mundo, y que este Ayuntamiento ( y el anterior) tratan como si fuera un descampado donde todo esta permitido. Todavía se espera un proyecto serio de uso y gestión que lo cuide, para que se disfrute con respeto al medio y se conserve correctamente para las generaciones venideras.

**Otras cosas, no menos importantes**:

Se colocaron las nuevas luminarias del paseo, nunca se ha hablado y opinado tanto de unas farolas. Curioso: ni gustan, ni dejan de gustar. Tenemos más luz en el paseo, auque ha aumentado considerable la contaminación visual. La preocupación actual es su mantenimiento.

A mediados del 2010 se inauguro la escultura “El Cubo” en Los Nidillos en honor a las victimas del triste accidente aéreo de Spanair. No olvidamos.

img_40541.976087963_victoria /></p>
<p>El R.C. Victoria cumplió 100 años, mogollón de actos animaron en este 2010 al club que debe ser una referencia en la playa de Las Canteras.</p>
<p>El Barranco de La Ballena y sus correntias continuaron en este 2010, y continuaran en el 2011….</p>
<p>2010 fue el año donde se “permitió”  practicar nudismo en una zona de El Confital.  </p>
<p>En el Parque de la Música continuo el botellón.</p>
<p><img loading=

Fue el año donde más palomas se vieron pulular por la arena, y más descuidados estuvieron los cocoteros y zonas verdes del paseo. Se plantaron tarahales en La Cicer.

La obra de Plaza de La Puntilla fue interminable, ocupo casi todo el 2010 para luego dar muchísimos problemas.

Se construyeron o rehabilitaron dos balnearios, uno en La Cicer, que funciona. otro frente al Meliá que ha sido un desastre.

La limpieza de la playa, a pesar de la abundante seba, funciona correctamente.

La noche de San Juan volvió a reunir a cientos de miles de ciudadanos sobre la arena de Las Canteras, se gestiono mejor la limpieza post fiesta.

La policía turística siguió con su horario de oficina, de 9 de la mañana a 9 de la noche.

La Concejalía de playa quiso ordenar las barcas fondeadas y de la arena, no pudo del todo.

Se fortaleció los conciertos de la marca municipal Ruta Playa Viva. Diseñados para animar los fines de semana de la zona canterana. Muy buena idea, aunque su calendario de actuaciones debería de tener en cuenta al vecindario cercano que estoicamente aguanta cada fin de semana estos conciertos.

2010 fue un buen año turístico, se vieron más turistas que otros años, aunque la creación y un replanteo de las camas turísticas y de los locales de ocio en la zona es básico para seguir creciendo en numero de turistas. Los cruceristas animan y dan color, pero viene a pasar el día y no dejan tantos recursos como parece.

Siguió creciendo la rica fauna en las aguas interiores, un rico acuario. Aunque se permite y no se controla que la chiquillería y algunos padres en vacaciones arrasen con cangrejos, estrellas, vacas, pulpos, etc, sin ningún tipo de control en las partes rocosas de nuestra playa.

Un marca de cerveza ( Tropical) consiguió montar la toalla más grande nunca vista sobre una playa. Batió el record Guiness

La arena siguió acumulándose, apenas se nota los efectos de la extracción del 2009.

La herrumbre se comió la barandilla del paseo. Es hora de buscar una solución definitiva. El mantenimiento del paseo fue muy escaso en hombres y medios.

Un par de buenos temporales de olas y viento azotaron nuestra playa, todo un espectáculo, a pesar de que las olas inundaron algunas instalaciones a pie de playa.

La Cruz Roja, como siempre, pocos medios, pocos puestos de vigilancia y un horario escaso.

Empezamos el años con un concejal, Héctor, y terminamos con otro, Jesús, y en mayo 2011 las urnas dirán.

www.miplayadelascanteras.com cumplió 7 años de vida en noviembre del 2010, este año nos clikearon 2.100.000 veces desde 147 países diferentes.

En el 2010 la playa siguió cuidada por miles de player@s anonim@s , son los que cada día la miman, la vigilan y la disfrutan con respeto. Esta es la verdadera fuerza de esta playa.

Se acabo el 2010, y llega el 2011. Feliz año para tod@s l@s player@s de corazón.

www.miplayadelascanteras.com

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©