Se instalan en la playa de Las Canteras dos desfibriladores.

Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy

La playa de Las Canteras, ya cuenta desde esta semana con dos desfibriladores que se vienen a sumar a los veinticinco ya instalados por el Gobierno de Canarias en zonas públicas del Archipiélago. Estos dos recursos están instalados en los puestos de la Cruz Roja situados en La Cícer y la Palya Grande y permitirán el tratamiento de las paradas cardiacas de manera precoz por personal no sanitario hasta la llegada de la ambulancia.

La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Mercedes Roldós, acompañada del concejal de Playas capitalino, Héctor Núñez, el gerente de GSC, Luis Molina y el director del Servicio de Urgencias Canario (SUC), Juan Carlos Espino, fueron los encargados de presentar estas dos nuevas instalaciones ante los medios. Roldós destacó la importancia de la instalación de desfribiladores en zonas públicas, por la necesidad “de acortar el tiempo de respuesta en la reanimación en caso de parada cardiorrespiratoria” hasta la llegada de los recursos sanitarios.

Para ello, se ha impartido un curso de utilización de desfribilador semiautomático a 14 policías locales, que como personal “no sanitario” serían “los primeros intervinientes” en el supuesto de que se diera este tipo de emergencia. Las Canteras es la cuarta playa canaria y la tercera grancanaria que dispone de este recurso, tras la instalación en la de Fañabé, en Tenerife y San Agustín y El Inglés, en el sur de Gran Canaria.

Esta iniciativa se engloba dentro de un proyecto europeo denominado Inutecmed, que lidera el Servicio Canario de Salud (SUC) desde el año 2004. Este proyecto se centra en la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a al medicina de urgencias y emergencias.

El edil Héctor Núñez, agradeció a la consejera el que hubiera elegido la Playa de Las Canteras como escenario para la instalación de estos dos nuevos desfribiladores, por ser una de las zonas de la ciudad “más frecuentadas” por los ciudadanos, con “50.000 personas en los días de mayor afluencia”.

Agencias

Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona

He visto un error 🚨

Comparte

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido con derechos de autor