Publicidad
19/03/2025 21:22 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Los pejerreyes de Las Canteras

En las imágenes, vemos a Paco Bello nadando entre los pejerreyes 📷 🎥

Desde hace algún tiempo, en nuestras aguas canteranas se ha establecido una familia de pejerreyes. Son tres ejemplares adultos de este apreciado pez de la familia Pomatomidae.

Nuestros pejerreyes nadan en las aguas más profundas del entorno de Las Canteras, atraídos por la cantidad de vida que pulula en nuestra costa. Estos peces son carnívoros y son depredadores rápidos que se alimentan de otros peces, a los que atacan de manera agresiva. Es una especie caníbal que puede llegar a comerse sus propios alevines. También ingieren zooplancton y crustáceos.

Es un pez óseo de tamaño mediano, de cuerpo alargado y comprimido, con cabeza y boca grandes y con dientes prominentes y muy afilados. Tiene dos aletas dorsales y una cola ancha y bifurcada. Es de color verde azulado, más oscuro en el dorso y más plateado en el vientre y los flancos. Su tamaño medio oscila entre los 20 y los 60 centímetros, aunque puede llegar a medir un metro. Sus escamas son pequeñas y cubren la cabeza, el cuerpo y parte de las aletas.

El nombre “pejerrey” proviene del español antiguo y significa “pez rey”, lo que refleja su importancia y valor en las culturas donde se encuentra.

Esta especie puede ser agresiva con los humanos y se han reportado casos de pescadores y bañistas heridos por algunos ejemplares. El pejerrey posee dientes pequeños y una mandíbula prominente.

Se reproduce en primavera y en verano y, tras el desove, los alevines se integran en el zooplancton y permanecen a merced de la corriente. En cada puesta pueden contabilizarse varios cientos de miles de huevos.

El pejerrey tiene una entrada en la Academia Canaria de la Lengua

m. (Pomatomus saltator) Pez predador que puede alcanzar cerca de un metro de longitud y hasta ocho kilos de peso. Es de color gris verdoso por el lomo y plateado por el resto del cuerpo. Vive entre la superficie y los 120 metros de profundidad, persiguiendo los bancos de sardinas, longorones, bogas y otras especies semejantes. Los individuos de menor tamaño suelen vivir en grupos, mientras que los ejemplares mayores son generalmente solitarios. En algunas zonas de Canarias se conoce también con el nombre de ajova o anjova.

Fuente: CanariWiki y otros.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

2 comentarios

  1. Ingo
    19 de julio de 2024

    pejerey puede llegar a medir un metro y pesar hasta los 8 kg de peso ???»’ sabeis de lo que hablais ?? se han capturado ejemplares de 14 kg y mucho mas de 1m y ejemplares de 10 11 kg no son escasos

    • MiplayadeLasCanteras©
      19 de julio de 2024

      Los datos que comentas están en una entrada del diccionario de la Academia Canaria de la Lengua, no son nuestros. Te lo comento por el tono que usas en tu comentario. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©