Pantallazo de LPA Beach 📷
Una potente herramienta de captura, procesado y transmisión de datos en las playas de Las Canteras, Las Alcaravaneras y La Laja permite el monitoreo espacial y temporal de alta resolución de los arenales
El Sistema pone a disposición de la ciudadanía la aplicación LPA Beach que se puede descargar de manera gratuita para iOS y Android, en español e inglés, con información en tiempo real de ocupación, estado del mar, corrientes, temperatura y servicios públicos, entre otros
Una potente herramienta de captura, procesado y transmisión de datos, innovadora y pionera. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha desarrollado e implementado el Sistema de Gestión Integral Inteligente de Ciudad de Mar, una solución tecnológica, innovadora y pionera en España, a disposición de los gestores públicos, los investigadores, la ciudadanía y sus visitantes.
Se trata de un sistema de monitorización del estado medioambiental del litoral de la ciudad a través del despliegue de una de una red de sensores y estaciones de videometría, que permite que los datos capturados en alta resolución y anónimos se visualicen y apliquen de forma interactiva y dinámica.
El Sistema, desarrollado por la Sociedad Municipal SAGULPA y el Área de Ciudad de Mar, en colaboración con en colaboración con el área de Modernización, muestra todo el potencial del proyecto DATALAB que se ha desarrollado en varias fases (Smart Beach 1 y Smart Beach 2) en los últimos dos años, en el ámbito del proyecto DATALAB (MAC2/2.3d/323), cofinanciado por el Programa de Cooperación Interreg MAC 2014-2020.
El concejal de Turismo y Ciudad de Mar, Pedro Quevedo; el concejal de Movilidad y presidente de Sagulpa, Jose Eduardo Ramírez; y el coordinador general de Modernización del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Roberto Moreno, presentaron este miércoles, en el Auditorio Alfredo Kraus, esta solución digital que permite contar con datos a medio y largo plazo para entender, estudiar y gestionar la situación ambiental de las playas en el escenario actual de cambio global y calentamiento de los océanos.
En este sentido, el sistema permite hacer un seguimiento de la evolución de la morfología y la hidrodinámica del litoral, de la línea de costa, de las mareas, de los sedimentos, las corrientes y las zonas de riesgo, además de apuntar los efectos de la actividad humana en las playas.
El Sistema funciona gracias a la implementación de 6 estaciones videométricas, cuatro de ellas en la Playa de Las Canteras, una en Las Alcaravaneras y una en La Laja. Las estaciones, a 10 metros de altura, llevan hasta 3 cámaras, con alimentación fotovoltaica, diseñadas con elementos de protección para resistir las condiciones de alta exposición y corrosión del ambiente marino.
El concejal de Ciudad de Mar, Pedro Quevedo, apuntó que se trata de “un trabajo de coordinación en el propio Ayuntamiento, que comenzó para dar soluciones a las necesidades de gestión de Ciudad de Mar y que se ha convertido en un sistema innovador y pionero en España que coloca a la ciudad en la vanguardia tecnológica dentro de las Smart Cities”.
El software del sistema utiliza algoritmos avanzados de análisis de las imágenes recogidas por las cámaras para realizar cálculos específicos y predictivos de ocupación o realizar avisos de corrientes peligrosas para los servicios de seguridad y emergencias y a los propios usuarios de las playas.
Por su parte, José Eduardo Ramírez, hizo hincapié en la “utilidad que tiene este sistema inteligente para los ciudadanos y para la propia administración, que nos permite actuar y tomar decisiones en base a datos empíricos en la arena y en el agua, pero también en el paseo. Es un trabajo de varios años que ahora nos da unos excelentes resultados”.
El coordinador general de Modernización, Roberto Moreno, apuntó que “el sistema de gestión de las playas y su aplicación, es el ejemplo palpable del trabajo que se está haciendo dentro de la Agenda Digital de la ciudad que pone al ciudadano en el centro de la gestión municipal”.

1 comentario
Christine
26 de junio de 2024Bien idea