Publicidad
27/04/2025 11:11 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Los sargazos siguen entrando en Las Canteras y llenando de seba su orilla

El sargazo, una especie de alga parda flotante, sigue llegando en grandes cantidades a la playa de Las Canteras.

Este fenómeno, más común en mares templados como el Caribe, es inusual en estas latitudes. Los sargazos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos, pero en grandes cantidades pueden causar problemas ambientales y económicos.





La llegada masiva de esta alga puede ser el resultado de una combinación de factores naturales y antropogénicos, incluyendo corrientes oceánicas, condiciones meteorológicas, cambio climático, contaminación y cambios en los patrones de viento.

El cambio climático y las altas temperaturas del mar en las Islas Canarias podrían estar afectando los patrones de distribución y proliferación del sargazo.

Las algas llegan a la orilla con diferentes huéspedes, desde pequeños cangrejos hasta babosas. Los zarapitos y otras aves se alimentan de los cangrejillos, y del alimento que se encuentra entre los sargazos.

Los manchones atrapan mucha basura flotante y la mueven hasta la costa.

Noticia relacionada

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©