Las últimas estadísticas apuntan a los mejores datos turísticos de la capital en los últimos 5 años
La demanda del turismo español, 229.092 viajeros, y la recuperación de los mercados emisores extranjeros, 177.559 turistas, han sido claves de un año turístico que ha marcado la normalización tras la COVID-19.
Las Palmas de Gran Canaria ha recuperado su fortaleza turística mostrada en los años prepandemia. La capital superó en 2022 el número de pernoctaciones y viajeros entrados alcanzado en 2019 y el sector ha alcanzado un nuevo récord, con 406.651 viajeros entrados y 1.414.206 pernoctaciones.
La gran demanda generada por los turistas nacionales, 229.092, y la recuperación, en menor medida, de los mercados emisores extranjeros, 177.559, han sido las claves de un año turístico que ha marcado la normalización tras la COVID-19.
Se trata de los mejores datos globales de los últimos 5 años, según el Sistema de Inteligencia del Turismo Sostenible de la ciudad (SITS) en base a las estadísticas del ISTAC.
El concejal de Turismo, Pedro Quevedo, ha valorado de manera muy positiva estos datos: “Es algo que ya presuponíamos por las tendencias que estábamos detectando. Estamos en cifras excelentes y también sostenibles. La resiliencia de Las Palmas de Gran Canaria se ha transformado en crecimiento relevante para la recuperación de un sector fundamental en el desarrollo económico y de empleo de nuestra comunidad”.