La guía propone en 43 páginas el maridaje perfecto entre los atractivos turísticos de la capital grancanaria, la diversidad y calidad de sus restaurantes, la creatividad y el talento de sus cocineros contemporáneos y el producto local y fresco de sus mercados
65 restaurantes, los mercados municipales, tiendas gourmet y productos locales icónicos de la gastronomía de Gran Canaria aparecen en la publicación como fundamentales en un viaje a la ciudad
“Si existiera el concepto geogastronomía para definir cómo la ubicación de un lugar influye en los sabores de sus platos y restaurantes, Las Palmas de Gran Canaria sería la viva definición del mismo”. De esta forma tan sugerente introduce a la capital grancanaria, la nueva guía gastronómica que Viajes National Geographic dedica a la ciudad, a la que califica de ‘inquieta urbe’ donde ‘la fusión y las técnicas modernas condicen sin extravagancias con los sabores y las barras de siempre en un cóctel que resulta insuperable’.
La prestigiosa cabecera de ciencia, naturaleza, historia y viajes ha hecho una parada exclusiva en Las Palmas de Gran Canaria para recomendar en 43 páginas una selección de 65 restaurantes cuya buena reputación y calidad han corroborado ampliamente, en los últimos años, residentes y visitantes.
La guía gastronómica fue presentada este lunes, 16 de enero, por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo; el director web de Viajes National Geographic, Javier Zori, y dos de las periodistas que han participado en la elaboración de la misma, la crítica gastronómica de la publicación, Lucía Díaz Madurga, y la periodista de Televisión Canaria, fotógrafa y colaboradora de la revista, Lucía Martínez.
La publicación asegura en sus primeras páginas que “toda una nueva generación de cocineros está sabiendo exprimir y transformar propuestas para todos los gustos, desde restaurantes de alta gastronomía, bistrós edificados sobre la fusión culinaria y hasta tabernas donde cada bocado es una explosión carnavalesca de estímulos genuinos y exóticos”.
La guía propone en 43 páginas y con el estilo inconfundible de National Geographic, el maridaje perfecto entre los atractivos turísticos de la capital grancanaria, la diversidad y calidad de sus restaurantes, la creatividad y el talento de sus cocineros contemporáneos y el producto local y fresco de sus mercados.
La ciudad se muestra en las páginas de esta publicación digital a través de sus sabores, aquellos que nacen del buen hacer de sus cocineros, en una cuidada edición que integra a los establecimientos con el entorno patrimonial y la historia de las calles donde se ubican.
