Publicidad
22/03/2025 11:44 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Gracias a la colaboración ciudadana se han rescatado tres pollos de pardela en las últimas 24 horas en Las Canteras

Nota de prensa 

Ciudad de Mar se suma a la campaña de protección de la pardela cenicienta

La concejalía de Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria se suma, un año más, a la campaña de protección de la pardela cenicienta, que tiene como objetivo recuperar y ayudar a volver al mar a los pollos de esta gran ave marina. Gracias a la cooperación ciudadana, en las últimas 24 horas, se han recuperado 3 pardelas en la playa de Las Canteras.

La pardela cenicienta es una de las mayores aves marinas de Canarias. De hábito pelágico y migrador, solo acude a la costa para reproducirse y, precisamente, en esta época del año, los pollos, al realizar sus primeros vuelos se desorientan con la contaminación lumínica y resultan heridas al caer al suelo o sin incapaces de remontar el vuelo.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la concejalía de Ciudad de Mar y la Policía Local, colabora cada año en el rescate y traslado de estos ejemplares de pardelas al centro de recuperación de Fauna Silvestre del Cabildo de Gran Canaria en Tafira, donde se recuperan de sus heridas y son devueltas a su hábitat natural para continuar su migración atlántica.

Desde que comenzó la campaña a finales de septiembre han llegado al centro insular de fauna unas 20 pardelas rescatadas en diferentes espacios de la capital, sobre todo en el entorno de La Isleta, Playa de Las Canteras, en la zona de El Rincón, en el Puerto de Las Palmas, en el Parque de Santa Catalina y de manera singular, en Miller Bajo.

Ciudad de Mar recuerda a la ciudadanía que si se encuentran con un pollo de pardela en las playas pueden avisar al centro de recuperación de fauna silvestre, 928 351970, al 112, a la Policía Local, o comunicarlo directamente a los operarios de limpieza y mantenimiento de playas.

Para no dañar al pollo se debe recoger cubriéndolo previamente con una toalla o similar para evitar que se asuste, introducirlo en una caja de cartón con agujeros y dejarla en un lugar fresco y oscuro sin alimentarlo ni darle de beber hasta que los servicios públicos de medio ambiente procedan a la retirada del ave.

 

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©