13/01/2025 01:24 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Breve reseña histórica del callejero del entorno de Las Canteras: «Calle Ripoche»

Calle Ripoche



La calle Ripoche va desde el Parque Santa Catalina a la calle Tomás Miller, sus 300 metros la convierten en uno de los ejes peatonales más importantes del barrio Santa Catalina- Las Canteras.

 

Imagen de la calle Ripoche en los años setenta. En primer plano los «carrillos» que estaban instalados en el tramo entre el parque Santa Catalina y la calle General Vives.

 

Juan Bautista Ripoche Hernández (1818-1884) fue un importante comerciante y consignatario de Las Palmas de Gran Canaria.

Agente consular de Francia en esta ciudad.

Fue hombre generoso y conocido por sus obras caritativas y por su abnegada labor social. Tuvo un especial protagonismo con los más pobres cuando se desató en Gran Canaria una virulenta epidemia de cólera a mitad del siglo XIX: “se le vio constantemente recorrer los barrios más castigados por el terrible azote, sacar con sus manos los cadáveres, colocarlos en los carros, desinfectar las habitaciones, auxiliar y amparar a los huérfanos y acudir a todas las necesidades de la infestada población”.

Su decisiva contribución a las obras de construcción del puerto de La Luz lo sitúa como prócer de la ciudad.

El padre de Juan Bautista llegó a Canarias con los prisioneros franceses que fueron deportados a Canarias desde la península tras la Guerra de Independencia.

De la importancia de sus actividades y de su integración en la comunidad canaria da cuenta la nota necrológica, insertada en un periódico local, la cual es a la vez un resumen de su actividad: …“ayer a los de la tarde falleció en esta Ciudad el reputado comerciante y eminente patricio D. Juan Bautista Ripoche. Su muerte ha producido en todas las clases de nuestra sociedad una emoción profunda; tal era el justo y merecido aprecio de que disfrutaba en esta isla. Los asilos de beneficencia de esta población han perdido en él a uno de su más decididos y constantes favorecedores, y los pobres en general un padre cariñoso, siempre dispuesto a socorrer a mano generosa al desvalido»

Varias fuentes



Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©