Publicidad
21/03/2025 14:06 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Un arribazón de 500 toneladas

Pocas veces se ha visto en la playa de Las Canteras tal cantidad de seba concentrada en un mismo punto. Aunque la aparición de algas pardas en invierno es un proceso natural normal y frecuente.

Tras un potente mar de fondo hace algunos días y coincidiendo con su ciclo de vida apareció toda de zona de la Peña la Vieja invadida de algas pardas (Lobophora variegata)

El servicio de limpieza calcula que se sacarán aproximadamente 500 toneladas. Poco a poco y cuando la marea lo permite (cuando coincide llena por la mañana dificulta la tarea) se van extrayendo los kilos y kilos de algas.

Investigados de la ULPGC llevan tiempo estudiándolas para ver sus posibles usos en la industria alimentaria.

El uso de las algas en la industria alimentaria y agrícola es un sector productivo en auge pero aquí no hay empresas que la traten, por lo que toda estas toneladas van directamente al vertedero.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©