Publicidad
22/04/2025 06:34 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Vídeo. Primeras pruebas de mar del proyecto MacPAM (Programa CanBIO) para monitorizar el ruido y presencia de cetáceos

Ya se han realizado las primeras pruebas de mar, a unas 8 millas frente a la costa de Puerto Rico (Gran Canaria), del proyecto «MacPAM: Sistema de monitorización acústica pasiva de ruido marino y presencia de cetáceos en la Macaronesia mediante el uso de vehículos autónomos submarinos (AUV)».

El objetivo de estas pruebas fue la ejecución de una primera misión corta con el glider (planeador submarino) «BIO» del Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA) de la ULPGC, tras la reciente integración de un sistema de monitorización acústica pasiva (PAM), antes de ser utilizado en campañas de más larga duración.

El sistema PAM instalado es el modelo «Ocean Observer» fabricado por la empresa canadiense JASCO. Entre sus principales características destaca la capacidad de registrar sonido en continuo con una frecuencia de muestreo de 512 kHz, lo que le otorga interesantes capacidades para la monitorización, tanto de ruido marino como de la actividad de diferentes especies de cetáceos.

La misión ha servido para completar unas 9 millas de navegación (con inmersiones hasta los 400 m de profundidad) y más de 20 horas de grabación de sonido con el Ocean Observer, de cara a realizar una evaluación completa de las potencialidades de este sensor en condiciones reales en el mar. En los próximos días, todas estas horas de registro de sonidos serán analizadas en detalle con objeto de identificar algunos primeros resultados destacables. Otros datos registrados por el resto de sensores albergados en el glider incluyen temperatura, conductividad, presión, radiación solar fotosintéticamente activa, oxígeno disuelto, backscatter (700 nm), clorofilla, materia orgánica disuelta coloreada y ficoeritrina.

El proyecto MacPAM forma parte de las distintas iniciativas desarrolladas bajo el paraguas del programa «CanBio: red de monitorización del Cambio Climático, la acidificación oceánica y el ruido submarino en Canarias; y de sus relaciones con la biodiversidad y los ecosistemas marinos», coordinado por Loro Parque Fundación y que cuenta con la cofinanciación de Loro Parque y el Gobierno de Canarias.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©