19/07/2025 09:38 🕦
Debes saberlo

El alumnado del IES Nueva Isleta – Tony Gallardo celebra el Día Europeo de la Red Natura 2000

Las Canteras en directo 

El alumnado del IES Nueva Isleta – Tony Gallardo ha querido sumarse a la celebración del Día Europeo de la Red Natura 2000, organizado a escala de la Unión Europea para dar a conocer esta importante red de espacios protegidos. Razones sobran, pues dicho centro educativo se encuentra prácticamente dentro del Paisaje Protegido de La Isleta y desde su azotea pueden divisarse dos espacios que forman parte de la Red Natura 2000: La Bahía del Confital y parte del Área Marina de La Isleta, ambas consideradas Zona Especial de Conservación (ZEC). A lo largo de la semana, el alumnado ha venido trabajando diversos aspectos de este amplio catálogo de lugares, con los que se busca preservar la biodiversidad y garantizar una mejor calidad de vida a las personas. Los organizadores de esta jornada europea plantean que los escolares participantes, así como cualquier persona que quiera sumarse a esta celebración,  se hagan fotografías formando con sus manos abiertas, una mariposa. La razón es el lema de esta jornada: El simple aleteo de una mariposa puede cambiar el mundo. Estas fotografías pueden enviarse a la web www.natura2000day o de las redes sociales con el hashtag #Natura2000Day.

El alumnado del centro se ha fotografiado haciendo este gesto solidario y también ha formado una gran mariposa en al azotea del Instituto. Además, animan a toda la ciudadanía a participar en esta jornada festiva y de concienciación ambientalista.

Según se expresa sus convocantes, la elección de este día se debe a que el 21 de mayo de 1992 se aprobaba la Directiva Hábitats, la gran norma europea que, junto a la Directiva de Aves, ha permitido la protección de los espacios que forman la Red Natura 2000. A pesar de sus 20 años de historia y de su importancia ecológica, social y económica, la Red Natura 2000 apenas es conocida por los ciudadanos.

Por esta razón, desde el IES Nueva Isleta – Tony Gallardo se ha querido que sus estudiantes se acerquen el conocimiento no solo de esta red, sino que partiendo de su realidad más próxima, entiendan el enorme valor ambiental que encierran unos espacios naturales que tienen inmediatos a sus casas. En particular, estos espacios naturales marinos ofrecen lugares de importancia comunitaria, con peculiares hábitats como son las praderas de fanerógamas marinas (sebas), además de ser el lugar donde viven o encuentran refugio especies de prioritario interés conservacionista como son la tortuga boba y el delfín mular. 

DSC_5393 DSC_5411 DSC_5455

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Añade tu comentario

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©