Publicidad
19/04/2025 15:45 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

El Cabildo encargará un estudio geotécnico para conocer el alcance del derrumbe en Los Canarios/ Las cuevas permanecerán cerradas al público.

● Hasta tener los resultados, impedirá el acceso al yacimiento para garantizar la seguridad de los usuarios. Además, la Corporación asumirá la supervisión arqueológica durante los trabajos de limpieza

Las Palmas de Gran Canaria, 23 de julio de 2015.- Tras el derrumbe ocurrido esta semana en la zona, el Cabildo de Gran Canaria, en coordinación con el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, encargará un exhaustivo estudio geotécnico de las Cuevas de Los Canarios, en El Confital. Por razones de seguridad, impedirá el acceso al yacimiento arqueológico hasta conocer las conclusiones del mismo, según ha anunciado el consejero insular de Cultura, Carlos Ruiz.

El estudio deberá arrojar luz sobre la parte afectada por el desplome, en el que piedras de gran tamaño arrastraron en su caída la visera de las cuevas situadas al fondo del yacimiento, pero también sobre el resto del conjunto, al objeto de conocer su estado real.

El estudio se propondrá a técnicos especialistas, no sólo en Geología, sino en el tipo de suelo volcánico sobre el que se asienta el yacimiento.

Además, se ha encargado a otro perito la supervisión arqueológica de los trabajos iniciados en la parte baja de la plataforma para la retirada de las rocas con ayuda de maquinaria municipal.

Técnicos del Cabildo y del Consistorio capitalino han realizado este jueves una nueva visita a la zona para seguir concretando las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la zona, así como la integridad del enclave.

Declaradas Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Zona Arqueológica en 2009, las cuevas fueron construidas por los antiguos canarios hace más de cinco siglos. Sin embargo, hace unos años fueron ilegalmente ocupadas por unos desaprensivos que, además, de verter basura en las cavidades y su entorno, las incendiaron en 2011.

Paradójicamente, el suceso sirvió para la expulsión definitiva de los ocupantes y, desde entonces, el Cabildo puso en marcha un plan de recuperación que incluía acciones como el cerramiento y limpieza de las cuevas, la instalación de señalética o la colocación de un quitamiedos.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©