El espacio público para uso de tod@s nosotr@s en nuestro paseo y playa ha sufrido en estos últimos años una gran merma. Cada vez son más los metros cuadrado de paseo, mar o arena, que con el beneplácito municipal son entregados a la empresa privada para su propio beneficio sin repercutir en la arcas municipales, en beneficio de la ciudad y de sus ciudadanos. Ya nos les hablo solo de la barbaridad de mesas de los locales de ocio que invaden nuestro paseo, sino les hablo de otros ejemplos tanto como hamacas de uso privado en la arena, o como del espacio ocupado por uso deportivo organizado con fines publicitarios, o una escuela de surf en su atractiva actividad privada.
El paseo y la playa de Las Canteras necesitan un mantenimiento diario, que pagamos todos con nuestros impuestos; limpiar la arena y el paseo, pintar el muro de la playa o los bancos donde nos sentamos, quitar el oxido de las barandillas, costear el agua de las duchas y grifos, etc tienen un gran coste.
***¿Por qué todos esos empresarios que se aprovechan de espacio público gratuitamente no aportan algo que repercuta en el mantenimiento del paseo y la playa? Es la pregunta que no deberíamos de hacer****
El ejemplo más flagrante es el de las mesas que invaden el paseo y otras calles aledañas como puede ser la calle Sagasta. Todas esas mesas en espacio de todos son coste cero para el empresario. Eso si, el servicio de limpieza que limpia el paseo donde se colocan sus mesas lo pagamos todos
Las mesas nos invaden, metros y metros de mesas nos impiden disfrutar de nuestro paseo y horizonte playero.
Otros ejemplos menos conocidos de utilización de espacios públicos gratis son la parcela de hamacas privadas sobre la arena para los clientes del Hotel Reina Isabel, hamacas donde tu no te puedes echar a tomar el sol aunque la pagues. Uso exclusivo de un espacio de todos en beneficio de un hotel ¿Por qué? Si la maquina y el personal que limpia su arena lo pagamos nosotros con nuestros impuestos.
Esto se alarga y no queremos ser pesados. La lista de lugares o entornos públicos ocupados “gratuitamente” es larga. Sin contar con las decenas de trozos retranqueados para uso ciudadano de paseo ocupados por restaurantes que han montado su chiringuito.
Estamos en contra de la cantidad de mesas, mamparas etc, que el ayuntamiento, sin ningún tipo de regulación, ni estética, ha dejado poner en nuestro entorno. Una reflexión y regulación sobre este tema es básico para un buen equilibrio. Hasta seria bueno para los negocios. Hay imágenes de decenas de mesas vacías en el paseo que no hablan bien de la calidad del negocio. Una estética correcta y ordenada beneficiaria a todos; negocios y clientes.
En resumen: estamos MUY de acuerdo en que la playa y el paseo tenga mucha vida; las escuelas de surf, campeonatos deportivos, terrazas ordenadas, conciertos musicales respetuosos con el vecindario son muy necesarios para la propia existencia de la playa, pero en lo que no estamos de acuerdo es que su actividad que les genera riqueza a ellos sea libre de “pagos” y NO ayude a costear la conservación de la playa y el paseo. Mantenimiento global que SI pagamos el resto de los ciudadanos.
www.miplayadelascanteras.com