El PSOE denuncia contaminación en el subsuelo del solar donde se ubicará el Centro de Ocio de La Cicer. Piden medidas para garantizar la seguridad de la zona.

Toda la información actualizada del día en nuestra portada: la playa hoy

El PSOE denuncia la aparición de más de 1.500 metros cúbicos de arena contaminada en el solar de La Cícer y junto a la playa de Las Canteras

Isabel Mena: “Cardona ha adoptado una actitud profundamente irresponsable al ocultar durante meses a la ciudadanía este grave problema medioambiental en una zona urbana y a pocos metros de la playa más concurrida del municipio”

Los socialistas advierten que los técnicos alertan de que las aguas subterráneas del solar también están contaminadas y hay riesgo de que acaben desembocando en la playa

El PSOE ha pedido este lunes al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria que adopte las medidas que ofrezcan mayor seguridad a los ciudadanos para solucionar la contaminación de la arena del solar del futuro complejo de ocio y piscinas de La Cícer, junto a la playa de Las Canteras.

La portavoz del PSC-PSOE en el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, ha criticado la intención del alcalde de la ciudad, Juan José Cardona (PP), de encapsular el suelo con hormigón para construir después.

A su juicio, esta medida podría no ser la más adecuada para garantizar la salubridad de la zona y el grupo de gobierno debería evaluar la posibilidad de llevar la arena contaminada a una refinería para descontaminarla.

“Parece que les interesa más acabar la obra que la seguridad”, ha lamentado la portavoz socialista.

Mena ha asegurado que en el solar del futuro complejo de ocio y piscinas de La Cícer hay unos 1.500 metros cúbicos de arena contaminados como consecuencia de la existencia de bolsas con derivados del petróleo existente en el lugar.

La portavoz socialista ha asegurado que Cardona conoce el peligro de contaminación desde octubre pasado, pero no lo ha tenido en cuenta a pesar del riesgo que conlleva para los ciudadanos.

“Desde entonces, la obra ha estado a ratos parada y a ratos activa sin que el grupo de gobierno haya tomado ninguna decisión al respecto”, ha denunciado Mena.

A su juicio, “es un asunto grave, ya que se trata de contaminación en un área urbanizada y muy cerca de la playa”, con el riesgo medioambiental que supone.

Por ello, Mena ha insistido en que el Consistorio adopte cuanto antes las medidas necesarias que garanticen la salubridad en La Cícer por el bien de toda la ciudadanía.

>> NOTICIA RELACIONADA <<

EFE.

Ayúdanos a seguir informando día a día sobre nuestra playa: dona

He visto un error 🚨

Comparte

Comenta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Este contenido está protegido con derechos de autor