17/01/2025 03:55 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

El ayuntamiento dice que el surf atrae a 20.000 personas al año en Las Canteras y genera 500.000 euros

(EFE).- El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria promociona la ciudad como destino mundial del surf, deporte que sólo en la playa de Las Canteras atrae a 20.000 personas al año y genera un beneficio de 500.000 euros en escuelas y alojamientos relacionados con esta práctica.

Con este fin, la Concejalía de Ciudad de Mar promueve el desarrollo de un Plan de Competitividad del Surf, con el respaldo de la Asociación de Escuelas de Surfing de Gran Canaria, para que la capital grancanaria sea un destino internacional y sostenible de este deporte.

El grupo de gobierno solicitará al pleno municipal que se celebra este miércoles que impulse esta iniciativa.

Como parte de esta estrategia, se impulsa el Club de Productos de Surf como herramienta de gestión y planificación para transformar la actividad en un producto turístico.

El surf es un sector dinámico a pesar de la crisis económica con una tasa de crecimiento anual en todo el mundo del 14 por ciento y ofrece grandes posibilidades de desarrollo en todo el litoral de Las Palmas de Gran Canaria.

La concejal considera que se pueden duplicar los beneficios que genera este deporte en la capital grancanaria y ha recordado que la ciudad cuenta con diversos lugares para su práctica además de una oferta comercial muy dinámica, una red de escuelas y entrenadores cualificados y una tradición ligada a este deporte desde hace décadas.

El Ayuntamiento ya ha desarrollado varias iniciativas para impulsar el surf, como el apoyo a campeonatos locales, regionales e internacionales que se celebran a lo largo del año en la zona de La Cícer, la mejora de las señales de surf en la playa de Las Canteras y la puesta en marcha del programa «Soñando con las olas», que permite a las personas ciegas iniciarse en este deporte.

Asimismo, la Corporación municipal inició en 2011 la estrategia «Las Palmas de Gran Canaria Surf City» que permitió la inclusión de la ciudad en la Red Mundial de Ciudades del Surf (World Surf Cities Network) junto con San Sebastián, Santos (Brasil), Arica (Chile), Durban (Sudáfrica), Hossegor (Francia), Ericeira (Portugal), Gold Coast y Newcastle (Australia).

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©