Publicidad
18/03/2025 11:12 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Mala mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Seis escultores internacionales comienzan a dar vida al Belén de arena 2013. Se inaugurará el 5 de diciembre.

Los artistas, que utilizarán 2.000 toneladas de arena en una superficie de 1.500 metros cuadrados, tienen previsto finalizar su trabajo, en menos de una semana. El Belén se inaugurará el próximo jueves 5 de diciembre y el público lo podrá visitar hasta el 6 de enero, festividad de los Reyes Magos.

La escena central del Nacimiento de Jesús, la realizará el escultor danés Peter Busch-Jensen; mientras que los escultores rusos Aleksei Dyakov, Vadim Gryadov y Mikhail Fedotov esculpirán las escenas de los Reyes Magos, La Anunciación y el aguador en la fuente, respectivamente. La escultora italiana Michela Ciappini, modelará el poblado marinero y el escultor canario Jonay Ruiz, creará en arena el pueblo de Belén y la estrella anunciadora.

La construcción de esta obra efímera puede ser seguida en tiempo real por todas aquellas personas que se acerquen a su emplazamiento en la playa de Las Canteras.

Visitar un Belén y disfrutar del sol

Turismo de Canarias y el Patronato de Turismo de Gran Canaria promocionarán el Belén de Arena de la capital grancanaria como una de las ofertas turísticas más atractivas de la Isla de Gran Canaria durante la época navideña. “Los turistas podrán disfrutar de una ciudad con todos los atractivos de la Navidad y visitar uno de los belenes más singulares de estas fechas mientras disfrutan del sol y la playa”, dijo Barbero.

Escultores Belén de Arena 2013

Aleksei Dyakov. Rusia

Licenciado en Artes Aplicadas por la Universidad de Moscú. Miembro de la Federación Internacional de Artistas y de la Federación Moscovita de Artistas. Trabaja la escultura en madera, piedra, cerámica, bronce, hielo y arena. Ganador de numerosos premios en las más de 30 competiciones en las que ha participado desde 2000.

Michela Ciappini. Italia

Licenciada en Artes Escénicas por la Escuela de Arte de Bolonia, ha trabajado con diversas compañías de teatro realizando decorados para multitud de obras. Especialista con materiales como el polietileno, madera y resina, descubrió la escultura en arena en 2003. Desde entonces ha participado en múltiples proyectos internacionales por toda Europa, donde se ha convertido en una de las artistas más destacadas.

Peter Busch-Jensen, Dinamarca

Escultor autodidacta desde 1996. Profesor asociado de Psicología (Universidad de Roskilde). Ganador de prestigiosos premios en las más de 50 competiciones en las que ha participado por todo el mundo (China, Japón, Rusia, EE.UU, Francia, España, Bélgica, Italia, Alemania, Inglaterra y Países Bajos)

Mikhail Fedotov. Rusia

Licenciado en Artes Aplicadas y Artesanía Nacional por la Universidad Ural de Arte y Arquitectura, lleva más de diez años dedicado a la escultura en hielo y arena. A pesar de su juventud, ha destacado en ambas especialidades durante sus participaciones en numerosas competiciones celebradas por toda Europa.

Jonay Ruiz. España

Escultor autodidacta desde 1993. Ha trabajado durante más de veinte años con Etual Ojeda, el gran referente mundial de la escultura en arena, y se considera su alumno más aventajado.

Vadim Gryadov. Rusia

Licenciado en arquitectura por la Universidad Ural de Arte y Arquitectura, comenzó compaginando la escultura con su trabajo de arquitecto hasta 2008. Desde entonces se ha dedicado por completo al arte en arena y hielo. Su talento le ha permitido participar en eventos en numerosos países (Estados Unidos, Egipto, Holanda, Finlandia, Alemania, España), en los que ha logrado numerosos premios y reconocimientos.

**El Belén, cuya dirección artística es de la empresa Soportes, fue visitado durante las fiestas de Navidad 2012 – 2013, por 120.000 personas.**

Ubicación: Zona de La Puntilla, frente a la Plaza Saulo Torón.

Periodo de modelado: del 18 de noviembre al 4 de diciembre de 2013.

Inauguración oficial: 5 de diciembre.

Clausura: 8 de enero.

Horario de visitas:

Todos los días de 10.00 a 22.00 horas.

24 y 31 de diciembre y 5 de enero, de 10 a 20:00 horas.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©