18/01/2025 03:33 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Se presenta la Microárea Marina de la playa de Las Canteras en Fimar 2013.

Nota de prensa.

La playa de Las Canteras se presenta en ‘FIMAR 2013’ como un espacio litoral pionero en el desarrollo de las Microárea Marinas Protegidas

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado este sábado 9 de marzo en el marco de la Feria Internacional del Mar 2013, (FIMAR), en la Plaza de Canarias, la Microárea Marina de la playa de Las Canteras con el apoyo de los sectores profesionales, científicos, colectivos sociales y vecinales implicados en la gestión de esta playa capitalina.

La Microárea marina es un proyecto de innovación ideado para potenciar las actividades deportivas y turísticas de manera sostenible en la que se define un espacio que permita la conservación y recuperación de especies.

El proyecto, coordinado a nivel técnico Oceanográfica, destaca el carácter urbano y el alto valor biológico y geológico de esta zona del litoral capitalino. El diagnóstico inicial asegura que la bahía tiene condiciones ideales para el conocimiento del medio marino y las actividades de divulgación; además de la dinamización económica a través de actividades ecoturísticas y deportivas.

El documento que se encuentra en fase de debate social podría estar preparado el próximo verano después de un periodo de información pública en el que los ciudadanos tendrán la oportunidad de conocer y hacer propuestas a través de encuentros de participación ciudadana y on line a través de las web municipales y la página oficial del proyecto y en las redes sociales.

La Microárea Marina protegida propone una extensión que abarca la zona comprendida entre Los Muellitos (en la zona del Auditorio Alfredo Kraus), hasta el Roque Tortuga o Matavinos (en la zona de El Confital) y unos 100 m. fuera de la Barra de Las Canteras. Esta delimitación es una de las primeras medidas consensuadas entre las asociaciones de buceo, los pescadores, las escuelas de surf y asociaciones sociales y vecinales de la playa. En esta área estará prohibida la pesca y aquellas actividades que supongan un impacto para el medio marino.

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©