Última actualización hace 5 años por MiplayadeLasCanteras©
Gracias a un testigo directo de aquellos tiempos hemos podido conseguir un listado de casi todas las salas de fiestas, discotecas y cabarets que existían en la capital grancanaria desde los años 60 hasta los 90 del siglo pasado……
En este segundo listado nombraremos las salas de fiestas y discotecas de los años 70. Como el primer listado algunos lugares nombrados tienen alguna anotación efectuada por el autor de la recopilación. Después de los años 60 del siglo psado, ya subidos a la web y estos años 70, seguirán en otros capítulos los sitios correspondientes a los años los 80, los cabarets, etc. Recordar que muchas de los lugares nombrados en la otra lista ( la de los 60) se mantuvieron abiertos en los 70.
Salas de fiestas y discotecas de los años 70:
Acapulco ( Discoteca) en la C/ Ferreras, después fue bolera.
Las Grutas (Sala de Fiestas) en la C/ La Naval ( detrás del Hotel Imperial Playa, ahora NH Hotel).
Barba Roja ( Discoteca) en la C/ Sagasta ( hoy El Coto).
La Carioca ( Discoteca) en la C/ Joaquín Costa.
Cintra Club ( Discoteca) en la C/ Joaquín Costa.
El Play Boy ( Discoteca) en la C/Torres Quevedo.
Taburiente ( Discoteca) en la C/ José Maria Durán.
Jerome 2000 ( ó Circus) ( Discoteca) en la C/ Concepción Arenal.
Tusset Street ( Discoteca) en la C/ Montevideo.
El Pato ( Discoteca) en la C/ Olor Palme ( después tuvo varios nombres ).
Hotel Reina Isabel ( terraza) (Sala de Fiestas) en la C/ Alfredo L. Jones.
Hotel Don Juan ( último piso) ( Discoteca). ( hoy Hotel AC )
Goya ( Discoteca) en la C/ Bernardo de La Torre.
Mahey ( ó Venus) ( Discoteca) en la C/ Nicolás Estevanez.
Molino Rojo ( ó Number One) ( Discoteca) en la C/ Secretario Artiles.
ELVIS Dancing en la esquina de la C/Tomas Miller y Nicolás Estevanez. Tenia 2 entradas, y más tarde se convirtió en el primer cine porno de España.
Continuará…..
Hemeroteca/miplayadelascanteras.com
6 Comments
Calisco
18 marzo, 2020 at 7:00 PMEl Mahey no estaba en la C/ Nicolás Estévanez, era en la C/ Martínez de Escobar, luego fue el Amnesia.
Marcos
1 enero, 2021 at 2:26 AMY Lord Nelson no lo mencionan , fue
Bastante famosa en los 70
sombreroepalma
3 enero, 2021 at 7:41 PMAqui no estan ni la mitad de discotecas de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria;La Alhambra,Las Cuevas,Costa Bella,Submarino Amarillo,Lord Nelson,Vi tuo.Muchas de ellas tenian sesion matinal para las canarias que no podian estar sino hasta las 10 de la noche fuera.Luego se reabria las salas otra vez desde las 11 hasta las 3 de la madrugada para los-as extranjeras,Si yo contara jajajajajaj…..
José Alfonso Ramirez
23 mayo, 2021 at 8:41 PMEs verdad Marcos, yo fui Camarero en el Lord Nelson, Calle Sagasta y tenía Salida a las Canteras, esta Discoteca una Preciosidad, con su Mástil de Madera en el Centro, y buena Música, era Discoteca, Cafetería con Terraza en las Canteras y Restaurante de Lujo y Calidad, increíble que estos Lumbreras se olviden de esta Discoteca, el Saxo tenía la fama, pero el Local Diminuto y parecía un Gagare, y la Cacatúa Diminuta pero bien montada era una Discoteca, y el Barbarroja en los bajos del Cristina otra Discoteca amplia y bien Decorada tengo recuerdos del Lord Nelson, Cartas de Bebidas, Posavasos y paquetes de Azucarillos, todo con el nombre del Lord Nelson
Antonio
25 enero, 2022 at 3:20 PMOs acordáis alguno de la discoteca «Half Note» estaba a 30 metros del Pº de las canteras, no recuerdo la calle (¿Nicolás Estévanez?). Años 1972-1975 aproximadamente. Buena música, también directo.
Juan Carlos Rodríguez medina
4 marzo, 2022 at 1:28 AMY la jacaranda donde yo trabajaba en ripoche,la Alhambra,number1 ,el bongo,el club 33 si habían más discotecas que bares en los 70