En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.
Vecinos y usuarios de Las Canteras están promoviendo organizar un concurso de esculturas submarinas para emplazarlas en los fondos de Las Canteras
Sergio Maccanti, el gran impulsor de esta idea, nos envia la siguiente nota:
«Siguiendo experiencias que han tenido lugar en otros lugares del planeta, la idea seria organizar un certamen de escultura que tendría como finalidad emplazar en lugares estratégicos del entorno subacuático una serie de figuras elaboradas en material no contaminante y que podrían tener como temática la variada fauna marina, seres mitológicos, vestigios de la Atlántida, los restos de un hipotético naufragio, señas de nuestra identidad canaria…
En definitiva, un museo submarino respetuoso con el medio ambiente que enriquecería aún más nuestra amada playa y que serviría de reclamo turístico para nuestros visitantes. Conociendo los trabajos del artista internacional Jason deCaires en las costas de México (www.underwatersculpture.com), comprobaremos como con el paso de tiempo mar y esculturas se aúnan creando arrecifes de gran belleza que sirven como hábitat para las especies marinas del entorno.
Este certamen estaría por supuesto abierto a artistas venidos de cualquier lugar pero opinamos que sería interesante dar merecido protagonismo a escultores locales de reconocido prestigio.
Un proyecto sencillo, realizable, respetuoso con el medio ambiente y que añadiría valor a nuestra ya valiosa Playa de Las Canteras..»
Nota de la web: www.miplayadelascanteras.com apoya la idea de Sergio ya que aportaría un valor añadido a los fondos de la playa de Las Canteras, siendo un aliciente más para el turismo de gafas y tubo.