17/01/2025 16:58 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria pondrá en marcha un Observatorio Marino con el objetivo de estudiar el fenómeno de la llegada de aguavivas

ELISABET RODRÍGUEZ ( www.laprovincia.es)

La mesa técnica -integrada por miembros del Ayuntamiento, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, Demarcación de Costas, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, Cabildo insular y Gobierno de Canarias- se reunió ayer para abordar el plan de acción ante la llegada masiva de aguavivas al litoral capitalino que se vive desde el pasado mes de abril. El Plan Medusas, del Ministerio de Medio Ambiente, servirá como base de trabajo para las actuaciones que lleven a cabo en la costa capitalina. Los técnicos tendrán en cuenta el conocimiento ya existente e implantarán una red de observadores para que suministren la información a la Universidad. Esta institución será quien la gestione y analice.

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria anunció ayer la puesta en marcha de un Observatorio Marino con el fin de investigar y reunir datos para abordar el fenómeno de las aguavivas. Lo conformará un equipo integrado por miembros de distintas disciplinas, como Ciencias del Mar, Ingeniería Industrial y Telecomunicaciones.

La observación es una de las medidas que tendrá en cuenta el Ayuntamiento junto a la ULPGC y el resto de administraciones que forman la mesa técnica para abordar la arribazón de estos organismos. Plantean instaurar una red de observadores que involucre a agentes que están en contacto con el mar, como cooperativas de pescadores y asociaciones deportivas, entre otros, para que aporten información a la autoridad científica, es decir, la Universidad, que será quien la analice y la exprese de manera consensuada y unificada.

El Plan Medusas del Ministerio de Medio Ambiente, que se desarrolló entre 2007 y 2010 en la costa del Mar Mediterráneo para detectar las agregaciones de estos seres, será el punto de partida en el caso del litoral capitalino.

 

>> Noticia completa <<

[mp_block_10 section_title=»Otros posts actuales destacados » post_tag_slug=» portada, titulares, primera, titular , turismolpa, eventos1, salud1, hemeroteca1, novedad1, fotoportada, » post_sort=»rand»]

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©