Publicidad
22/03/2025 11:33 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
En el mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Un diente de Carcharodón Megalodon en la Bahía de El Confital

Por Pepe Casas Pérez y Vicente Benítez Cabrera.

Hace días el amigo Pepe Casas, buceador habitual de las aguas de la isla de Gran Canaria y buen conocedor de la Bahía de El Confital me avisó porque había encontrado un tesoro paleontológico en la Baja Fernando. Con el misterio y la intriga nos fuimos a consultar a los expertos paleontólogos de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC; Juan Francisco Betancort, doctorando del profesor Dr. Joaquín Meco, que al primer golpe de vista nos confirmó el hallazgo de un resto fósil de Carcharodon Megaladon, que habitaba nuestras aguas durante el Neógeno, hasta aproximadamente 1.8 millones de años, cuando se extinguen en todo el planeta, quizás por el descenso de la temperaturas a nivel global o por la desaparición de muchas de sus presas.

 

El Carcharodon Megalodon es el mayor pez conocido hasta ahora, dominó prácticamente todos los océanos del planeta durante el Neógeno (Mioceno y Plioceno, entre 22.5 y 1.8 millones de años). Se trataba de un súper predador, cazador principalmente de grandes mamíferos marinos y otros tiburones (como puede ser el actual Tiburón Blanco, C. carcharias). El Carcharodon Megalodon, llamado también Megalodonte, Tiburón Megadiente y Tiburón Blanco Gigante es una especie extinta de tiburón conocida por sus dientes, las escasas vértebras encontradas y marcas sobre huesos de ballenas fósiles. Estos dientes presentan una gran espectacularidad, ya que alcanzan hasta veinte centímetros de longitud, (el triple que los dientes del jaquetón). Se ha calculado que este tiburón podía alcanzar entre quince y veinte metros de longitud total y un peso de treinta toneladas. A comienzos del s. XX se hicieron reconstrucciones demasiado exageradas, asignándole hasta 50 metros de largo pero estudios posteriores corrigieron este dato a entre 15-20 metros de largo). Se han descubierto excepcionalmente algunos fósiles de C. Megalodon que indican que podrían haber existido algunos ejemplares de 24 metros de longitud y cincuenta toneladas de peso.

La noticia destaca especialmente porque este enorme animal alcanzaba los 18 metros de longitud, y más de veinte toneladas, «como una guagua de las grandes con unos dientes como la palma de las manos» y según los expertos es la primera vez que se encuentran restos en el mar en Canarias. En el Pacifico se encontraron restos similares lo cual desato una discusión: ¿estos grandes predadores podrían haber perdurado en el tiempo más de lo que se estima? es más: ¿podría existir aun esta especie en lo profundo del océano?. En principio, se considera que no, y que es una especie extinta; en ambos casos se trata de restos paleontológicos arrastrados por lluvias y escorrentías, depositados en el mar. En Canarias, mas concretamente en Gran Canaria, hay numerosos testimonios fósiles de edad neógena (playas fósiles) desde donde podría provenir este y otros restos, movilizados por las fuertes lluvias de comienzo de este año.

Casualmente, como nos ha relatado Pepe Casas, en el mismo lugar encontró un diente de Isurus, una especie extinguida de mako o marrajo que puede alcanzar los 4 o 5 metros de longitud y los 750 kilos de peso. Parece que esta área de la bahía de El Confital guarda aun algunos secretos y pequeños tesoros paleontológicos, que atraerán a los científicos y a los amantes del buceo.

 

"img_40666.9746180556_03
El buceador Pepe Casas

 

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©