Publicidad
17/03/2025 20:29 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Mala mar: extremen las precauciones, especialmente durante la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

La ciudad inicia el debate público para permitir que los perros paseen por el Paseo de Las Canteras.

Nota de prensa:

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la modificación de varias ordenanzas para regular el tránsito de animales de compañía por diversas zonas de nuestra ciudad. Estos cambios, que se someten ahora a debate público, se basan en las normativas de Barcelona, Madrid y San Sebastián y buscan propiciar una “convivencia natural”.

El portavoz del gobierno municipal, Sebastián Franquis, explica que esta decisión “mejorará la calidad de vida de todos y hará de Las Palmas de Gran Canaria una sociedad más tolerante pero también más responsable”. “Tenemos unos 45.000 perros censados en nuestra ciudad que cada día salen a la calle”, dice, y por ello “es necesario regularlo en beneficio de todos”.

El objetivo es llevar al Pleno de enero de 2010 la aprobación de las modificaciones del Reglamento Municipal de Costas y Playas y las ordenanzas municipales de Limpieza Pública y de Convivencia Ciudadana y Vía Pública. Estas tres normativas son las que actualmente regulan el tránsito de animales de compañía por las vías públicas.

Las modificaciones previstas unifican estos textos y establece un listado de deberes y obligaciones para los propietarios de animales de compañía. Tras su paso por el Pleno, un bando municipal decretará las zonas y horarios habilitados en determinados espacios públicos como el paseo de Las Canteras.

“Este proyecto de reforma que lanza hoy el grupo de gobierno de este Ayuntamiento es fruto de la participación de múltiples colectivos sociales de nuestra ciudad. A partir de ahora, entramos en un nuevo escenario en el que deberá participar también la oposición para completar este proyecto de convivencia y uso responsable de nuestros espacios públicos”, apunta Franquis.

Las propuestas de modificación se concentran en cuatro puntos:

1.- se establecerán las zonas cercanas a la playa y los horarios en los que podrán estar los animales. Por razones obvias de salud pública, la arena y el agua de baño quedan excluidos para los animales.

2.- además, los perros deberán ir con correa, con bozal (según su raza y previsible carácter) y estarán controlados físicamente por sus propietarios.

3.- los animales potencialmente peligrosos estarán sujetos a su reglamento específico: licencia administrativa, cadena de menos de dos metros y bozal apropiado.

4.- las deposiciones deberán ser recogidas por completo, debiendo limpiar el propietario la zona afectada si fuera necesario.

El portavoz municipal añade que “los propietarios de perros podrán disfrutar con todas las de la ley de espacios públicos hasta ahora vetados, pero también tendrán la responsabilidad y la obligación de que sus mascotas no interfieran en el disfrute del resto de personas” como ya ocurre en las principales ciudades españolas.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©