Publicidad
28/04/2025 15:50 🕦
Debes saberlo
En el mar, extremen las precauciones con la marea llena, en zonas abiertas al oleaje y en los pasadizos.

Cruceros: Que brille la hospitalidad canaria.

José M. Balbuena Castellano

Hoy, viernes, ha sido uno de esos afortunados días en los que podía admirarse la bella estampa de tres cruceros de turismo en el Puerto de la Luz y de Las Palmas. Dos de ellos, el «Independenca of the Seas», y uno de la compañía Aida, atracaron en el Muelle de Santa Catalina y otro, perteneciente también a la Cia Aida, en el dique de León y Castillo.

Ha sido una avalancha de turistas -más de 3.000- que luego se dispersaron por la ciudad, o realizaron excursiones al interior de la isla.

Cuando llegan turistas a la isla de Madeira (y lo hacen con bastante frecuencia a lo largo del año) las personas que visitan aquel hermoso jardín del Atlántico, son recibidas con la mayor generosidad y hospitalidad posible y, al mismo tiempo, se les da a conocer todos los lugares de interés que poseen: las bodegas donde se elaboran sus excelentes vinos, lugares para catar (o comprar) sus productos más típicos; exhibiciones folclóricas, sus museos y lugares históricos, o recorren la isla para admirar sus cultivos, sus impresionantes paisajes y su verdor. El visitante queda complacido y añorará toda su vida el buen trato recibido.

¿Hacemos nosotros aquí lo mismo? ¿Siente el crucerista el calor de una buena acogida?¿Se le informa convenientemente, desde que llega, sobre lo que debe ver o visitar, para que luego elija según sus gustos? ¿Existen medidas de seguridad suficientes para que no les ocurra nada desagradable? ¿Se realizan exhibiciones folclóricas, en el lugar más típico para esos eventos que tenemos como es el Pueblo Canario, o en cualquier otro lugar de la ciudad o de la isla? ¿Mimamos ese turismo que puede ser beneficioso para nuestros comercios, para nuestros transportistas, para nuestros bares y restaurantes, o las mismas calles y plazas de la ciudad, o la internacional playa de las Canteras? ¿Existe un lugar a dónde podamos llevarlos para que prueben, con la máxima garantía y calidad, nuestros productos más típicos como los quesos, los vinos, las cervezas, la repostería o lo más exquisito de nuestra cocina? ¿O nos conformaremos en ofrecerles solamente la guagua turística, que en estos días de afluencia masiva se queda corta y hay que hacer cola,y además para ver una ciudad «patas arriba» por una falta de planificación y organización muy típica de nuestros políticos, o al final, se beneficiará algún que otro gran almacén que hará probablemente»su otoño», a pesar de que existe una crisis internacional?

El hecho de que muchos turistas europeos, americanos, y creo que de todo el mundo (el otro día en el Carnival Dream había algunos de Australia. Lo sé porque puede hablar con algunos de ellos)

En esta jornada se realizaron numerosas excursiones, con una media de quince guaguas por barco o un poco más, que al mismo tiempo dieron trabajo a guías turísticos oficiales.

Pensemos pues, y más en esta época de crisis, qué podría hacerse en la ciudad y en la isla para que todo el que llegue se lleve la mejor impresión. La imaginación y el esfuerzo de todo podrían lograr que nuestra isla, lo mismo que otras del archipiélago, sea aceptada por miles de personas que durante la temporada de otoño-invierno se dignan visitarnos. Y, por supuesto, la actuación de las consejerías de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y la del Gobierno autónomo, así como los alcaldes, tendrían que arrimar el hombro para que nuestra isla se encuentre lo más presentable posible y se organicen actividades para ofrecer una cordial bienvenida. Aquí si que no podemos mirar hacia otro lado, o los operadores turísticos que organizan estos viajes y las compañías de cruceros buscarán algo mejor.

No olvidemos tampoco que el Puerto de la Luz es el punto de salida de algunas de estas compañías, Los cruceristas vienen en avión desde Alemania, Inglaterra u otros puntos de Europa, para iniciar el periplo que les llevará a otras islas del Archipiélago canario, a Madeira, y a Agadir u otros puntos de Marruecos.

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©