14/01/2025 03:53 🕦
Informando día tras día desde 2004
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

Carta abierta al buen abstencionista.

Querido abstencionista:

Puesto que yo también me he abstenido en alguna ocasión, me permito dirigirme a ti de “tú a tú”, como buenos correligionarios.

Y me he animado a hacerlo por dos razones: porque no soy un político que está pidiendo tu voto, y porque ya han pasado las elecciones, lo que aleja cualquier sospecha de mi inocente intención.

No sé si tienes rostro o simplemente eres un número. Pero felicidades: ¡”Has ganado” las elecciones! Desde ahora, aunque no gobiernes, tienes parte importante en la responsabilidad de lo que pase: esa parte de la no participación ni compromiso. (Lo siento, pero no podrás echarles la culpa de todo a los demás).

La pregunta que ronda mi cabeza insistentemente desde el 27 de mayo por la noche en que se dieron a conocer los resultados es “¿Por qué no fuiste a votar?” Más incluso que la de “¿Quién nos va a gobernar?”

Y aunque ahora los políticos, entregados al reparto de la tarta del poder, ya ni se acuerden de ti, yo no dejo de hacerme esa misma pregunta: “¿Por qué no fuiste a votar?”

A lo mejor te pasa igual que a aquellos de la vieja trova cubana, que lo mismo les daba “Ford que Chevrolet”. O que te parece antinatural ir al colegio en domingo. O que sufriste como una especie de mal de Stendhal ante la “sopa de letras” de partidos y coaliciones. O que te viniste a la playa y punto. O acaso la llamada general al voto de los candidatos en campaña te suena a petición interesada. Si te sirve de consuelo, a mí también me parece un pelín interesada; pero eso no cambia lo verdaderamente importante: la conveniencia de votar todos para mantener fuerte este sistema político de libertades que disfrutamos (el de la abstención, incluido).

El Gobierno sin ti no será igual, créeme. Pues, a mi entender, no es lo mismo una participación del 66’73% que del 90’00%, por ejemplo. Si ese más de medio millón de canarios y canarias abstencionistas hubiese votado, ¡qué responsabilidad y compromiso no habrían sentido los candidatos en estos momentos!

Como conciudadano o paisano tuyo que soy, te invito a participar no sólo con el voto cada cuatro años sino con tu granito de arena día a día, en la playa y en todas partes. La sociedad nos necesita. La sociedad somos tú y yo. Nos necesitamos mutuamente.

Tienes que participar, colega. Perdona que te lo diga así de claro.

¡Ánimo! ¡Cree en ti! ¡Sal a flote!

Y si eres playero, cuida la playa. ¿Verdad, don Tino?

Luis del Río García

En El Charcón, a 10 de junio de 2007

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©