Publicidad
18/04/2025 11:47 🕦
Debes saberlo
En el mar, extrema las precauciones con la marea alta, en los pasadizos y en las zonas abiertas al oleaje
El balneario a la altura del Reina Isabel tiene abiertos los aseos y las taquillas al público. Las duchas seguirán cerradas mientras continúan los trabajos de reparación debido a los desperfectos ocasionados por la última inundación de sus dependencias.

El Decálogo de la travesía.

Travesía de La Playa de las Canteras, de la Puntilla a la Peña la Vieja

Decálogo:

1) La Travesía no deberá tener, nunca, carácter de competición, ni otros fines que no sean los de puro y sentido homenaje a la Playa, de identificación con su entorno natural, y de amigable confraternización de todos sus participantes.

2) Tendrá lugar, siempre, el 1º Domingo de Octubre de cada año, acomodando la hora de la salida al estado más propicio de la marea.

3) Será admitido como participante a toda persona humana, sin distinción por motivos de sexo, raza, credo político o religioso, o diversa procedencia galáctica; y siempre a título personal exclusivamente.

4) Se conviene en que los que vayan a participar, se congreguen en la arena, frente a la Peña la Vieja, para, a continuación, trasladarse caminando por la orilla hasta la Puntilla, y desde allí iniciar la travesía, por mar y nadando.

5) Se tolerará, por razones personales, el uso de algún leve artilugio tendente a mantener una más discreta línea de flotación, o a mitigar, un poco, el esfuerzo físico requerido a lo largo de los 1.350 metros de apuesta orilla de la Mar Océano.

.- Se valorará extraordinariamente el seguimiento entusiasta de la Travesía por aquellos que, no pudiendo por alguna causa participar en la nadada, sí se sientan plenamente identificados con todo lo que quiere representar.

6) El fin del trayecto se establece en la Peña la Vieja, y, condición sine-qua-non, habrá que subirse a ella.

7) Será deber de obligado cumplimiento para todo participante, el aguardar, subido a la Peña, la arribada del ultimo, quien deberá ser premiado con una ovación sonora, larga y sincera.

.- El participante que llegare primero y destacado a la Peña, no podrá exigir que se le premie por ello -va contra de los estatutos-,

8) Será legal solicitar ayuda sí, en medio de la nadada, algún participante se viese en alguna de las siguientes circunstancias; apotalamiento, enrocamiento, “calambres” musculares, clavadas de púas de erizos, encuentros con aguas vivas, morenas, rascacios u otros imponderables. De ocurrir que el incidente obligara a abandonar la Travesía, se considerara, a -todos los efectos, que el sufridor del percance moralmente si llego y subió a la leña. ( y si el «cuento» estuviere bien narrado,.tendrá la opción de figurar en la crónica de dicha travesía).

9) Se acuerda que el mismo día de la Travesía, se celebre una Reunión de Participantes, en un local y hora que se determine, con una. cena incluida. En esta Reunían se concederá el uso de la palabra a los posibles neófitos, para que, en breve alocución, expresen los sentimientos y emociones que les hubiere inspirado su primera Travesía. También, en esta Reunión, deberá darse lectura a este DECAL0G0, para, acto seguido, y en ejercicio de libre voluntad, firmar la adhesión al mismo, al menos por ese

año.

10) Se acuerda la creación de un archivo en que se recoja toda la

documentación gráfica posible (recortes de prensa, fotografías,

relación de participantes, comentarios, etc.) tanto de las 22 Travesías ya celebradas como de las sucesivas. Este archivo se materializará en lo que denominaremos «LIBEO DE LAS TRAVESÍAS».

La custodia responsable del mismo se encomendará a los distintos participantes, ajustándose a la siguiente normativas

a) Podrá se custodia del LIBRO aquellos que acrediten haber efectuado un mínimo de 7 (siete) Travesías; y, entre los que cumplan tal requisito, tendrá prioridad el de mayor edad.

b) La custodia tendrá la duración de un año.

c) El relevo de la custodia se verificará en la Reunión de Participantes que se menciona en el punto 9)

En Las Palmas de Gran Canaria, a 30 de Septiembre del Año de

Gracia de 1.992, a los 500 años del Descubrimiento.

Los abajo firmantes proclaman su adhesión, sin reservas, al espíritu de las Travesías, y refrendan solemnemente con su firma y rúbrica, el DECALOGO que lo conforman:

Entre otros: Luis Domínguez, Vicente García, Manuel Fabre, Emeterio Cabrera, Tony Michell, Francisco Gordillo, Francisco Reyes, Vicente Benítez, Tony Jiménez, Humberto Trujillo, Juan García

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Otros contenidos destacados
Lista de correos

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Tu opinión es importante
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©