La emblemática playa de Las Canteras perdió su bandera en 2023 tras un episodio puntual de contaminación en La Puntilla. Al ser calificada la calidad del agua como “buena” (y no “excelente”), la ADEAC retiró la Bandera Azul. A raíz de este caso, el Ayuntamiento decidió no presentar candidatura ni en 2024 ni en 2025, alegando que el reconocimiento se ha convertido en una herramienta más de marketing que de evaluación de calidad real.
En declaraciones, el concejal Pedro Quevedo considera que la Bandera Azul ya no garantiza una calidad efectiva, y prefiere consolidar otras certificaciones ambientales como la Q de Calidad Turística y la norma ISO 14001.
Las Palmas de Gran Canaria es actualmente el único municipio del archipiélago canario que no opta voluntariamente a la Bandera Azul, tras perderla en 2023 y rechazar su candidatura en los años siguientes. La decisión municipal responde a una lectura crítica del distintivo, aunque desde ADEAC se defiende su utilidad como herramienta de imagen y control ambiental para playas tan emblemáticas como la playa de Las Canteras.
Mientras Las Palmas de Gran Canaria se excluye del proceso, otros municipios de Gran Canaria mantienen o incluso amplían sus galardones:
• Telde revalida sus cuatro banderas (Hoya del Pozo, La Garita, Melenara y Salinetas).
• En total, Gran Canaria suma 14 playas con Bandera Azul, repartidas entre Agaete, Arucas, Agüimes, Gáldar, Ingenio, San Bartolomé de Tirajana y Telde.

Para muchos usuarios de Las Canteras, la falta de la Bandera Azul se percibe como una renuncia a un sello ampliamente reconocido de sostenibilidad y calidad turística, lo que lleva a algunos a asociarla, de forma equivocada, con un mal estado de la playa.

1 comentario
Barbara
12 de junio de 2025El deterioro y la porqueria de la playa y alrededores es razón suficiente para q no le den la bandera azul a Las Canteras!!!!
Quienes son los culpables????