La reducción de la movilidad por la crisis de la COVID–19 ha provocado una mejora sin precedentes de la calidad del aire, también en relación al ozono troposférico. No obstante, casi 36 millones de personas han seguido respirando aire contaminado por ozono durante el verano de 2020 en el Estado español.
El informe anual sobre la contaminación por ozono de Ecologistas en Acción concluye que el 76 % de la población y el 81 % del territorio han estado expuestos un año más a unos niveles insalubres de este contaminante.
Gobierno y comunidades autónomas siguen sin adoptar medidas eficaces sobre el transporte, la industria y la ganadería intensiva que eviten los episodios puntuales y reduzcan los elevados niveles de fondo.
El informe estatal sobre ozono elaborado por Ecologistas en Acción analiza los datos recogidos en 483 estaciones oficiales de medición repartidas por todo el territorio español, entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020. Presenta datos exhaustivos de la contaminación por ozono, desglosados por comunidades autónomas.