17/01/2025 08:37 🕦
Desde 2004, luchando por una excelente playa de Las Canteras
Precaución con el mar a marea llena y en zonas abiertas al oleaje

La Policía Canaria interviene en las cuevas de Los Canarios

Agentes de la Unidad Operativa de Seguridad Interior y Policía Administrativa (UOSIPA) del Cuerpo General de la Policía Canaria, han llevado a cabo actuaciones para velar por el cumplimiento de la normativa sobre el patrimonio cultural canario evitando su expolio o destrucción mediante la identificaron y desalojo de las personas que habitaban en el yacimiento arqueológico de los Canarios, Bien de Interés Cultural (BIC) situado en Las Palmas de Gran Canaria.

La actuación tuvo lugar el pasado 20 de febrero, cuando se identificó a quienes habitaban de forma permanente este yacimiento arqueológico de La Isleta. Los agentes procedieron a explicar a estas personas que estaban incurriendo en responsabilidades administrativas o penales por estar habitando un yacimiento prehispánico con una catalogación y protección especial, por lo que les levantaron las oportunas diligencias procesales.

Así mismo, personal de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria valora los posibles daños y desperfectos ocasionados en el yacimiento arqueológico. Sus conclusiones se reflejarán en un informe de carácter técnico que pormenorizará el grado de afectación causado por las personas identificadas.

Las cuevas de los Canarios, situadas en la montaña de El Confital, está catalogada como BIC, en la categoría de zona arqueológica, por el Decreto 128/2009 de 30 de septiembre. Se trata de un conjunto formado por varios agrupamientos de cuevas de habitación, situadas a distinto nivel, que forman diversos núcleos de ocupación, comunicados entre sí por veredas o caminos, cuyo origen posiblemente sea coetáneo a la ocupación y construcción del poblado, en la época anterior a la conquista de Canarias.

En total hay 20 cavidades o cuevas de distintas dimensiones, de las cuales 12 son silos perfectamente definidos. Todo este conjunto de cavidades aparece bajo un arco de toba volcánica color rojizo. Pasadas éstas, y a unos 25 metros de distancia de las mismas, existe otro grupo de nueve cuevas, de las cuales una presenta planta casi cuadrada, con alacena y alcoba lateral, en cuyo piso se observan los tradicionales hoyos de las cuevas canarias.[mp_block_8 section_title=»Otros posts destacados » post_tag_slug=»Titular, Titulares, Portada» post_sort=»rand»]

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Opiniones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Contador activo desde mayo 2023
Publicidad
Contenidos destacados
Tu opinión es importante
Compartir
error: Contenido protegido con derechos de autor©