21/06/2025 23:24 🕦
Debes saberlo

Un proyecto desarrollará alimentos marinos sostenibles

La iniciativa europea ‘Seafood Age’, coordinada por el CSIC, abarca desde la pesca hasta el envasado y el etiquetado inteligente para garantizar la calidad y seguridad.

El estudio utilizará descartes de pesca, algas y otros ingredientes obtenidos a partir de estos para elaborar un producto alimentario listo para el consumo.

Un proyecto europeo coordinado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) desarrollará un alimento de origen marino sostenible para lograr un envejecimiento saludable. Con el nombre de Seafood Age, este proyecto abarcará toda la cadena de valor alimentaria, desde la pesca hasta el envasado y el etiquetado del producto.

El estudio utilizará descartes de la pesca, algas y otros ingredientes obtenidos a partir de ellos para elaborar un producto alimentario listo para el consumo. Los socios del proyecto, financiado por el programa europeo Interreg Atlantic Area con dos millones de euros, se han reunido hoy en el Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo para presentarlo.

“El envejecimiento de la población supone un gran reto socio-económico, y para que sea saludable requiere una dieta adecuada”, explica la investigadora del CSIC Eva Balsa-Canto, del Instituto de Investigaciones Marinas de Vigo.

“Los alimentos marinos ofrecen nutrientes esenciales para una dieta saludable, pero no siempre son accesibles”, añade.

“El proyecto Seafood Age adoptará la economía circular para elaborar alimentos marinos orientados a un envejecimiento saludable, para producir nuevos eco-envases y generar una etiqueta inteligente para lograr una máxima calidad y seguridad, y una mínima pérdida de alimentos”, detalla la investigadora.

El proyecto Seafood Age: Procesos y productos de la pesca inteligentes y eco-innovadores para un envejecimiento saludable cuenta con la participación de 14 socios y 6 asociados, de varios países: España, Portugal, Francia, Reino Unido e Irlanda.

CSIS

[mp_block_11 section_title=»Más posts de investigación» category_id=»406″ post_sort=»rand»]

Si tienes alguna pregunta o duda sobre este contenido, envíanos un correo a forocanteras@gmail.com
Publicidad
Añade tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Lista de correos
Suscríbete a nuestro Boletín

Únete a nosotros y recibe nuestros contenidos playeros en tu correo electrónico

¡Prometemos que nunca te enviaremos spam! Echa un vistazo a nuestra política de privacidad

Publicidad
Contador activo desde mayo 2023
Otros posts destacados
Litoral de Las Palmas de Gran Canaria: otras playas
Tu opinión es importante
Publicidad
Comparte
error: Contenido protegido con derechos de autor©